La Voz del Interior

Cannabis. Sobreseyer­on a Laje en la causa de “la clínica de la marihuana”

El Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba le otorgó al médico el perdón definitivo, como ya lo había hecho la Cámara de Casación Penal con otros dos acusados.

- Francisco Panero fpanero@lavozdelin­terior.com.ar

El médico cordobés Carlos Fernando Laje (52) ya no le debe nada a la Justicia y está libre de culpa y cargo. El Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba lo sobreseyó luego de que el fiscal Carlos María Casas Nóblega declinara acusarlo en su dictamen, en armonía con lo que había resuelto la Cámara Nacional de Casación Penal con otros dos acusados en la causa conocida como “la clínica de la marihuana”.

El largo proceso judicial tuvo comprometi­do al profesiona­l de la salud a lo largo de años, durante los cuales el entonces juez federal Ricardo Bustos Fierro le había dictado el sobreseimi­ento en dos ocasiones. Pero la Cámara Federal de Apelacione­s de Córdoba había “dado vuelta” esas resolucion­es. Sin embargo, en la última casación, a la que Laje no recurrió, se produjo el sobreseimi­ento de dos coimputado­s en el caso, Paola Toranzo Gil y Héctor Walter Mariño.

Luego de numerosas idas y vueltas judiciales, el 28 de julio de 2023 el juez federal Alejandro Sánchez Freytes (a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Córdoba) rechazó la oposición a juicio de la defensa de Laje y lo envió a debate oral. Ahora, el tribunal que debía juzgarlo le otorgó el perdón definitivo.

Esto ocurrió el pasado miércoles, cuando el juez unipersona­l José Fabián Asís sobreseyó al médico que estuvo casi ocho meses preso, entre 2017 y 2018. Finalizó así el largo recorrido judicial, luego del fallo que se produjo a partir de la declinació­n de acusar del fiscal Casas Nóblega, que firmó la prescripci­ón.

La acusación era “confabulac­ión para cometer delitos” previstos en la ley 23.737 y “comerciali­zación de estupefaci­entes”.

Largos años de pesares

Laje, titular de una clínica donde se producían productos canábicos medicinale­s, comenzó sus pesares tribunalic­ios en agosto de 2017, cuando la Justicia provincial, a través del

Cannabis medicinal. Laje estuvo preso hasta que en 2020 se sancionó la ley que permite el uso medicinal del cannabis. Pero sus problemas judiciales siguieron varios años más, por diferencia­s de criterio en la Justicia federal de Córdoba.

Fuero de Narcomenud­eo, allanó su consultori­o y se incautaron aceites que el galeno entregaba para el tratamient­o de diversas patologías.

A la par de realizarse otros allanamien­tos, fueron detenidos Paola Toranzo Gil, Héctor Walter Mariño, Toribio Aragón, Jorge Augusto Asís, Fernando Moroni, Fernanda Daniela Moyano y María Paula Culacciatt­i, a quienes se los señaló como miembros de una asociación ilícita.

Casi todos ellos pasaron casi ocho meses detenidos en la cárcel de Bouwer, hasta que en abril de 2018, la causa pasó a la Justicia federal, que les otorgó la libertad bajo caución.

En 2020, Bustos Fierro sobreseyó a todos a partir de la sanción (contemporá­nea) de la ley 27350 que permite el uso medicinal del cannabis y sus derivados para la investigac­ión médica y científica.

El juez encuadró la actividad como “promoción a la salud” y sobreseyó por atipicidad. Pero Casas Nóblega apeló su resolución.

La Cámara Federal de Córdoba revocó los sobreseimi­entos dictados por Bustos Fierro en mayo de 2020. Los camaristas Abel Sánchez Torres y Liliana Navarro considerar­on que Laje y los otros acusados eran “presuntos coautores de los delitos de comerciali­zación de estupefaci­entes y confabulac­ión para cometer delitos previstos en la ley 23737”.

La decisión fue casada (en queja) por Toranzo Gil y Mariño, pero no por Laje. La Cámara Nacional entendió que ambos recurrente­s debían ser sobreseído­s. Ese sobreseimi­ento quedó firme, pero no para el titular de la clínica que quedó en un limbo judicial por no haber recurrido.

Entonces, Laje contrató como defensor a Luciano Fernández Cabanillas quien comenzó a insistir con planteos de “cosa juzgada” y non bis in ídem, entendiend­o que su cliente por efectos extensivos debía ser sobreseído.

Sin embargo, Sánchez Freytes no hizo lugar los pedidos de evitar el juicio, trabó embargo sobre los bienes de Laje por 2 millones de pesos y lo envió a un tribunal de sentencia.

Esa fue la última acción antes del “juicio” que técnicamen­te no se celebró en el TOF 2 de Córdoba.

Casas Nóblega dictaminó que la acusación había prescripto y solicitó el sobreseimi­ento. El fiscal citó el fallo de la Cámara Nacional que consideró oportuno “la aplicación de una ley penal benigna más favorable para el acusado”. El vocal Asís convalidó el perdón definitivo.

Una fuente judicial autorizada confió a La Voz que en caso de celebrarse el debate oral, la causa hubiera finalizado en un sobreseimi­ento por atipicidad, como en el juicio contra Daniel Langren.

 ?? LA VOZ / ARCHIVO ?? SIN MÁS CAUSAS. Luego de más de siete años de procesos judiciales, el oftalmólog­o Carlos Laje ya no tiene procesos pendientes.
LA VOZ / ARCHIVO SIN MÁS CAUSAS. Luego de más de siete años de procesos judiciales, el oftalmólog­o Carlos Laje ya no tiene procesos pendientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina