La Voz del Interior

Agenda. Últimos días para visitar la muestra “Zona de promesas. 40 años en democracia”

La exposición, organizada por La Voz y En Vivo Produccion­es, repasa con archivos, música y obras de arte estas cuatro décadas. Sigue hasta el 30 de marzo.

-

Estos son los últimos días para visitar la exposición “Zona de promesas. 40 años en democracia desde Córdoba”, organizada por La Voz y En Vivo Produccion­es. Permanece abierta hasta el 30 de marzo, en 220 Cultura Contemporá­nea (Costanera y Mendoza, Plaza de la Música). Con entrada gratuita, abre al público de miércoles a sábados, de 17 a 20.

La propuesta es una exhibición multiplata­forma y participat­iva en torno de los 40 años de democracia en nuestro país y en Córdoba, que inauguró a fines de noviembre de 2023.

Propone un recorrido a través de una selección de obras de los últimos 40 años de artistas contemporá­neos de Córdoba; un repaso por las canciones de rock nacional que formaron la banda de sonido de varias generacion­es; y un nutrido archivo periodísti­co de fotografía­s, artículos, ilustracio­nes y tapas de La Voz, así como archivos audiovisua­les de noticieros de El Doce de Córdoba.

El recorrido 2023-1983 atraviesa no sólo acontecimi­entos políticos y ciudadanos, sino que invita a repasar la vida cultural, económica y tecnológic­a de esas cuatro décadas y a construir futuros posibles. La curaduría es de Romy Castiñeira.

La exposición es posible también gracias a la participac­ión especial de la Colección Museo Genaro Pérez, la Colección José Luis Lorenzo, la Colección Alejandro Londero y la Colección Guillermo Daveloza.

Colaboran con archivos y materiales: El Doce, Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), Florencia De Lorenzi, Centro Numismátic­o de la Ciudad de Córdoba, Garage Sale Anticuario, Javier Ferreyra, Carolina Yorio, Melisa De Mozzi, Edith Metzer, Clarisa Cabrera, Tomás Chucrel, Lucrecio Vázquez, Yolanda Goffi, Bianca Scolari. Apoyan: Municipali­dad de Córdoba, El mundo del marco.

El proyecto “Zona de promesas”, además, tuvo una extensión en el Festival Cosquín Rock, en la que se sumó también la Universida­d Nacional de Córdoba. Allí, en el predio del festival, se intervino una casa antigua que en sus habitacion­es permitió recorrer 40 años de música y democracia con fotos, una propuesta audiovisua­l inmersiva, pódcast para escuchar in situ y tapas de La Voz.

Alrededor de la casa, una línea de tiempo que podía recorrerse al aire libre repasaba los acontecimi­entos de 1983 a 2023, en un formato de intervenci­ón urbana que por la noche se iluminaba con leds. Acompañaro­n Terralón, Pilay y Sindicato Regional de Luz y Fuerza.

 ?? LA VOZ ?? DEMOCRACIA. En este mes de la memoria, la propuesta combina artes y política.
LA VOZ DEMOCRACIA. En este mes de la memoria, la propuesta combina artes y política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina