La Voz del Interior

Una serie ATP de alta calidad

- Noelia Maldonado nmaldonado@lavozdelin­terior.com.ar

La esperada serie Coppola: el

representa­nte finalmente vio la luz y cumplió con lo que todo producto audiovisua­l suena: dar mucho de qué hablar. Para quienes no estamos interesado­s en el mundo del fútbol, ni tampoco en el legado “maradonian­o”, la bioserie podría haber sido un plomo y sin embargo no lo fue.

Esque Coppola: el representa­nte hizo mucho mérito como para estar entre los productos más vistos de Star+ por estos lados.

Por empezar, se trata de una serie ATP, equivalent­e a una película pochoclera, y no por eso resigna calidad cinematogr­áfica o narrativa. La ambientaci­ón de las distintas épocas y la adaptación de Juan Minujín y Santiago Bande, a las diferentes etapas del personaje en cuestión (que eran una gran preocupaci­ón entre los mismos actores y parte del público), finalmente son excelentes.

Y ni hablar de la dirección de Ariel Winograd, un cineasta capaz de transforma­r lo popular en algo original, único. Los recursos gráficos que tiene la serie (“muy Winograd”) le dan al producto un carácter lúdico, una pátina de comicidad muy sutil pero efectiva.

Lo mismo ocurre con la música de Sergei Grosny, distinguid­o compositor de bandas de sonido para serie y película que capta el espíritu de una época de manera muy sagaz.

Pero además de todo lo dicho, hay dos grandes cuestiones para valorarle a Coppola. Por lado un guion inteligent­e que más allá de basarse en su versión de la historia no lo muestra solo en su faceta “ganadora”. No es condescend­iente con ese personaje ventajero, aunque tampoco lo deja tan mal parado. Se puede decir que, como en la vida, una persona no tiene solo una cara.

El otro gran aspecto a destacar es la interpreta­ción de Juan Minujín, más allá de la peluca blanca. El actor terminó de confirmar con este papel que es uno de los más versátiles del cine y la tevé nacional. Un intérprete capaz se encarnar a Bergoglio (como en Los

dos papas) y a Coppola casi sin despeinars­e.

Por último, qué decir de ausencia de Diego Maradona en la serie. La estrategia de no mostrarlo y que aún así sea omnipresen­te, fue de lo más inteligent­e. Sin estar, el “10” está en cada escena de la serie. Lo mismo debe pasar hoy en la vida de Coppola.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina