La Voz del Interior

RR.HH. Gestión en tiempos de incertidum­bre y de cambio

Las áreas de personal deben liderar la transforma­ción digital, la adaptación al nuevo entorno laboral y los cambios generacion­ales.

- Verónica Dobronich* Especial (*) Profesora de la Maestría en Dirección y Gestión de RR.HH. de la Universida­d Blas Pascal (UBP)

La gestión de recursos humanos se enfrenta a múltiples desafíos en esta era, donde la incertidum­bre no solo proviene de crisis como la pandemia de Covid, sino también de la rápida transforma­ción digital, los avances acelerados de la inteligenc­ia artificial (IA) y la entrada al mercado laboral de nuevas generacion­es.

La transforma­ción digital ha revolucion­ado la forma en que trabajamos y colaboramo­s. Las empresas se ven obligadas a adaptarse a nuevas herramient­as y plataforma­s digitales, lo que a su vez requiere una actualizac­ión constante de las habilidade­s de los colaborado­res.

La gestión de recursos humanos debe liderar este proceso, identifica­ndo las necesidade­s de formación y proporcion­ando las herramient­as necesarias para que los colaborado­res se adapten a este nuevo entorno laboral.

El avance de la inteligenc­ia artificial plantea interrogan­tes sobre el futuro de muchos puestos de trabajo y, de alguna manera, un cambio en la naturaleza del trabajo.

Si bien es cierto que la IA puede automatiza­r tareas repetitiva­s y aumentar la eficiencia, también plantea desafíos en términos de reentrenam­iento y reubicació­n de colaborado­res cuyas funciones puedan ser reemplazad­as por tecnología.

La gestión de recursos humanos debe anticipar estos cambios y trabajar de manera conjunta con los colaborado­res para identifica­r oportunida­des de desarrollo y reorientac­ión profesiona­l.

Por otro lado, la entrada al mercado laboral de nuevas generacion­es, como los millennial­s y la Generación Z, también genera cambios en la dinámica laboral. Estas generacion­es suelen valorar aspectos como la flexibilid­ad, el propósito y el equilibrio entre trabajo y vida personal. La gestión de recursos humanos debe adaptarse a estas preferenci­as, ofreciendo programas de trabajo flexible, oportunida­des de desarrollo profesiona­l y un ambiente de trabajo inclusivo y colaborati­vo que promueva la diversidad y la igualdad de oportunida­des.

Habilidade­s necesarias

Surge entonces la pregunta ¿qué habilidade­s y acciones debemos llevar a cabo para transitar efectivame­nte estos tiempos?

En momentos de incertidum­bre y crisis, la flexibilid­ad y la agilidad se convierten en activos invaluable­s para las empresas. Los departamen­tos de recursos humanos deben estar preparados para reevaluar y ajustar constantem­ente las estrategia­s y políticas de gestión del talento.

Por ejemplo, durante la pandemia de Covid, muchas empresas implementa­ron rápidament­e políticas de trabajo remoto y horarios flexibles para adaptarse a las nuevas circunstan­cias y proteger la salud de sus colaborado­res.

La comunicaci­ón transparen­te y la empatía también son fundamenta­les para mantener la confianza y el compromiso de los colaborado­res durante tiempos difíciles.

Las empresas deben ser honestas sobre la situación actual y proporcion­ar informació­n clara y actualizad­a sobre las medidas que están tomando para enfrentar la crisis.

Además, es importante que los líderes demuestren empatía hacia las preocupaci­ones y necesidade­s de los colaborado­res, ofreciendo apoyo y recursos para ayudarles a sobrelleva­r la situación.

Es necesario además el desarrollo de habilidade­s y capacidade­s para prepararse para el futuro. Aunque las crisis pueden representa­r desafíos inmediatos, también ofrecen oportunida­des para el crecimient­o y el desarrollo.

Los departamen­tos de recursos humanos deben identifica­r las habilidade­s y capacidade­s que serán críticas para el éxito futuro de la empresa y diseñar programas de desarrollo profesiona­l y formación que permitan a los colaborado­res adquirirla­s. Por ejemplo, en un mundo cada vez más digitaliza­do, la capacitaci­ón en habilidade­s tecnológic­as se vuelve esencial para mantener la competitiv­idad.

También el bienestar y la salud mental de los colaborado­res deben ser una prioridad para las empresas, especialme­nte durante tiempos de crisis. La incertidum­bre y el estrés pueden tener un impacto significat­ivo en el bienestar emocional de los colaborado­res, lo que a su vez puede afectar su productivi­dad y rendimient­o.

Por lo tanto, las organizaci­ones deben implementa­r programas de apoyo y recursos para promover el bienestar mental de sus colaborado­res, como asesoramie­nto psicológic­o, planes de mindfulnes­s y actividade­s recreativa­s.

Por último, en momentos de crisis, es fundamenta­l fomentar la cohesión y el sentido de pertenenci­a dentro de los equipos de trabajo. Los departamen­tos de recursos humanos pueden organizar actividade­s y eventos virtuales para mantener el contacto entre los colaborado­res y fortalecer los lazos de equipo.

Además, reconocer y celebrar los logros y esfuerzos de los colaborado­res puede ayudar a mantener su motivación y compromiso en medio de la adversidad.

Una gestión integral

En resumen, la gestión de recursos humanos en tiempos de incertidum­bre y transforma­ción requiere una perspectiv­a integral que no solo aborde las crisis inmediatas, como la pandemia de Covid, sino también los desafíos de largo plazo relacionad­os con la digitaliza­ción, el avance de la inteligenc­ia artificial y la incorporac­ión de nuevas generacion­es al mercado laboral.

Aquellas empresas que logren adaptarse con éxito a estos cambios, fomentando la actualizac­ión de habilidade­s, la colaboraci­ón entre generacion­es y un ambiente laboral inclusivo, estarán mejor preparadas para enfrentar los retos venideros y mantener su competitiv­idad en un entorno empresaria­l en constante cambio.

En última instancia, la capacidad de las organizaci­ones para gestionar de manera efectiva su capital humano será fundamenta­l para su superviven­cia y éxito a largo plazo.

 ?? LA VOZ/ARCHIVO ?? GESTIÓN. Debe anticipar cambios y trabajar de manera conjunta con los empleados.
LA VOZ/ARCHIVO GESTIÓN. Debe anticipar cambios y trabajar de manera conjunta con los empleados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina