La Voz del Interior

Ajuste de Milei. ATE denunció la caída de 150 contratos en Córdoba

El gremio de los estatales nacionales considera que se quedarán sin sus puestos más de 250 trabajador­es. La semana que viene, habrá otro paro en contra de las medidas de la gestión libertaria.

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

Luego de la drástica medida que anunció el presidente Javier Milei que no se iban a renovar 70 mil contratos en el Estado nacional, el gremio de la Asociación de Trabajador­es del Estado (ATE) de Córdoba denunció que esta semana ya se han producido alrededor de 150 bajas, que podrían llegar a 250 en los próximos días, en distintos organismos nacionales que funcionan en la provincia.

El titular de ATE-Córdoba, Federico Giuliani, calificó de “desesperan­te” la situación que están viviendo los empleados públicos de organismos nacionales de Córdoba, sobre todo, los contratado­s.

“La situación es desesperan­te. Trabajador­as y trabajador­es contratado­s que ganan $ 400 mil mensuales, y tienen más de 20 años de antigüedad, pero no estabilida­d, se están quedando sin trabajo. En muchos casos, con más de 50 años de edad. ¿Dónde se van a reinsertar? Es imposible, es un drama”, argumentó el titular de ATE delegación Córdoba.

El presidente Milei dijo el martes pasado que no se renovarán 70 mil contratos que vencen este 31 de marzo.

Sin embargo, el vocero presidenci­al, Manuel Adorni, dio ayer otra versión, con un número muy inferior. Aseguró que 70 mil son los contratos que están “bajo análisis”, pero los que no se renovarán a partir del próximo lunes serán 15 mil.

“El resto se renovará por seis meses, para seguir el análisis de cada uno”, informó el vocero del Presidente.

El dirigente gastronómi­co Luis Barrionuev­o, que fue uno de los primeros en apoyar la candidatur­a presidenci­al de Milei, pero enseguida se pasó a la oposición, ahora exige un paro nacional y que Héctor Daer renuncie al triunvirat­o de conducción de la CGT nacional. “Se debe convocar con carácter de urgente a un plenario de secretario­s generales y que todos resolvamos cuáles van a ser las medidas que va a tomar, que debe ser un paro nacional. Necesitamo­s una nueva CGT. Sería bueno que Daer diera un paso al costado”, dijo Barrionuev­o.

Según los datos que manejan en el gremio de ATE local, en esta semana hay más de 150 contratado­s a los cuales ya se les comunicó que no se les renovará el vínculo.

Se trata del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de la ciudad de Córdoba, en el cual hay 82 trabajador­es contratado­s. Hay otras 38 bajas en la delegación local de la Secretaría de Economía Familiar, también del Ministerio de Desarrollo, otros ocho contratos que no se renovarán en el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN) y 10 en la delegación local del Inadi.

El Gobierno nacional comunicó ayer el cierre de todas las delegacion­es del Ente Nacional de Comunicaci­ones (Enacom), entre ellos, el de Córdoba, que tiene a 30 empleados, de los cuales 29 son contratado­s.

Según ATE estos más de 150 no serán los únicos contratado­s que perderán sus puestos en organismos nacionales que hay en la provincia.

Corren riesgo 81 trabajador­es de la Unidad Turística de Embalse. También habría más de un centenar de bajas de contratos en distintas delegacion­es locales de Anses, de Pami y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Conea).

Según el gremio, hay mucha preocupaci­ón en el personal contratado de otros organismos, como Renaper, Senasa, Conicet, Ministerio de Trabajo, Administra­ción Nacional de Aviación Civil (Anac), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuar­ia ( Inta), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y la delegación de Migracione­s.

Por ahora como trascendid­os, también habría baja de contratos en las empresas nacionales radicadas en Córdoba, como Fadea, Fabricacio­nes Militares (Río Tercero y Villa María) y Dioxitek, aunque por ahora no hubo rescisione­s del vínculo laboral.

Estimacion­es

Más allá de la confirmaci­ón que ayer hizo el vocero presidenci­al, en el gremio nacional de ATE ya tenían la estimación de que habría entre 14 mil y 15 mil bajas de contratos.

Aunque lejos de los 70 mil contratos rescindido­s que anunció el presidente Milei, si el próximo lunes se oficializa la caída de 15 mil puestos de trabajo, esto impulsará un nuevo paro nacional para la próxima semana.

ATE concretó el martes un paro nacional contra esta decisión de la Casa Rosada, pero el miércoles habría otra medida de protesta nacional, cuando se oficialice la baja de los contratos que anunció Adorni.

“Vamos a resistir esta medida en las calles. El Gobierno nacional tiene muchas alternativ­as para bajar el gasto público, no a costa de los trabajador­es que ganan mucho menos que la canasta básica de alimentos. De cumplirse lo que dicen los funcionari­os nacionales, en Córdoba se darían de baja a no menos de 250 contratos, sólo en estos días”, confirmó Giuliani.

 ?? PRENSA ATE CÓRDOBA ?? PROTESTA. La delegación local de ATE dice que resistirá en las calles la caída de contratos en organismo nacionales.
PRENSA ATE CÓRDOBA PROTESTA. La delegación local de ATE dice que resistirá en las calles la caída de contratos en organismo nacionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina