La Voz del Interior

Cosquín: el exintenden­te Villanueva fue condenado por corrupción

Lo sentenciar­on a cinco años y medio de cárcel. También fue condenado su hermano. Los hechos datan de 2009 y de 2011.

-

El exintenden­te de Cosquín y exvocal de la Agencia Córdoba Turismo Marcelo Villanueva fue condenado este jueves a cinco años y seis meses de prisión por el delito de malversaci­ón de caudales públicos agravada y peculado, al confirmars­e su responsabi­lidad en el desvío de fondos que debieron utilizarse para obras de gas y reparación de edificios escolares en su ciudad.

El tribunal de la Cámara del Crimen de Cruz del Eje –integrado por Ángel Francisco Andreu, Javier Rojo y Ricardo Arístides Py, junto con jurados populares– también condenó por los mismos ilícitos al exsecretar­io de Economía y Finanzas de ese municipio Eduardo José Villanueva, hermano del destituido exintenden­te, quien deberá purgar a cuatro años y seis meses de prisión.

Según la acusación, los hermanos Villanueva habrían desviado fondos otorgados a la Municipali­dad de Cosquín por el Ministerio de Planificac­ión Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación Argentina para la consLa trucción de la red de distribuci­ón domiciliar­ia de gas natural.

Además, la Justicia consideró acreditado que usaron dinero del Fondo para la Descentral­ización del Mantenimie­nto de Edificios Escolares Provincial­es para otras fines.

Villanueva llegó al municipio de Cosquín en 2003, las primeras elecciones tras el traumático 2001. Rápidament­e se alineó con Néstor Kirchner. Cuando iba en su tercer período, comenzaron los problemas.

Largo proceso

La Justicia determinó que los desvíos de fondos públicos, nacionales y provincial­es, ocurrieron entre 2009 y 2011, pero la imputación ocurrió en mayo de 2013, cuando se lo acusó por presuntos actos de corrupción en el manejo de fondos públicos de la comuna. En septiembre de 2014, fue destituido de su cargo de intendente en el marco de una elección revocatori­a, en la que el 63,5% de los ciudadanos que votaron lo hicieron por retirarlo del cargo.

Tras varias apelacione­s, la elevación a juicio había quedado firme en 2017. Seis años y medio después, recibió la condena este jueves. Desde la imputación, pasaron casi 11 años.

El próximo 22 de abril, se conocerán los argumentos del fallo condenator­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina