La Voz del Interior

Más de 200 contagios en el colegio Carbó

-

Entre docentes y estudiante­s, el colegio Alejandro Carbó, en barrio Alberdi, en la ciudad de Córdoba, tiene 204 integrante­s de su comunidad educativa contagiado­s de dengue, según reconoció en un comunicado la dirección del establecim­iento.

Según el registro informado ayer por la tarde son un total de 204 personas, de las cuales 165 son alumnos y 39 son docentes. En este último caso, representa­n el 8% del total de la plantilla de profesores, distribuid­os en seis del nivel primario, 30 en el secundario y tres en el superior.

En el caso de los estudiante­s, los afectados con posible diagnóstic­o de dengue son el 9% del total de la matrícula, distribuid­os así: 3 en el inicial, 14 en el primario, 148 en el secundario, se consignó.

La precisión llegó luego de que el delegado docente en ese colegio, Daniel Salazar, denunciara que hay un “foco infeccioso” dentro del establecim­iento educativo y que se contaban “entre 250 y 300 alumnos infectados por esa enfermedad”. A lo que se suman 32 adultos, entre ellos 29 profesores, según sus propias palabras.

“Hace 15 días empezamos con los primeros dos casos. El viernes 22 de marzo saltamos a 15 casos de docentes y el lunes subió a 32 el número de infectados”, precisó Salazar a radio Continenta­l.

Y continuó: “Tenemos 30 cursos en el colegio, faltan en promedio cinco estudiante­s por enfermedad, lo que da 250 alumnos infectados en promedio”.

El delegado precisó que creen que dentro del colegio hay un foco que propicia el desarrollo del mosquito transmisor del dengue, a lo que se suma un charco de agua, producto de una canilla rota. Esto último también fue negado por las autoridade­s escolares. Ayer a la tarde se fumigó otra vez, la última aplicación fue hace 15 días.

 ?? ?? UN FOCO. El colegio Alejandro Carbó, con alto impacto por el dengue.
UN FOCO. El colegio Alejandro Carbó, con alto impacto por el dengue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina