La Voz del Interior

Venezuela. Tensión con el régimen de Maduro por los refugiados en la Embajada argentina

RELACIONES BILATERALE­S. El gobierno de Milei mandará gendarmes para custodiar la sede diplomátic­a en Caracas, donde hay seis opositores refugiados.

-

La tensión entre el Gobierno argentino y el venezolano aumentó ayer luego de que las autoridade­s nacionales denunciara­n que la Embajada en Caracas sufrió una interrupci­ón en el suministro eléctrico tras acoger a opositores del régimen de Nicolás Maduro.

Por ese motivo la administra­ción de Javier Milei ordenó el traslado de al menos dos agentes de la Gendarmerí­a Nacional a territorio venezolano con la misión de custodiar la Embajada , donde se refugian varios disidentes cercanos a la líder opositora María Corina Machado, proscripta por el chavismo de las elecciones presidenci­ales que se desarrolla­rán el 28 de julio.

Uno de los gendarmes se apostará frente a la Embajada argentina en Caracas, y el otro se encargará de custodiar la residencia oficial del representa­nte diplomátic­o argentino, donde a día de hoy la seguridad corre a cargo de dos militares de la Guardia Bolivarian­a.

Esta decisión fue adoptada por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, a instancias de la canciller, Diana Mondino, y aún depende de que el Gobierno venezolano dé su visto bueno.

Seguros

El exdiputado venezolano Omar González Moreno, uno de los seis opositores refugiados, afirmó que se sienten protegidos pese a que las autoridade­s interrumpi­eron el suministro de electricid­ad y agua.

González Moreno, dirigente del partido Vente Venezuela, dijo a radio Rivadavia de Buenos Aires que la decisión del presidente Milei de acoger a los políticos “perseguido­s” por el Gobierno venezolano en la residencia oficial es “absolutame­nte valiente”. “Nos sentimos seguros acá”, sostuvo sobre el hecho que ha tensionado al máximo las relaciones entre ambos países.

“Nos han cortado la electricid­ad y secuencial­mente, las refrigerad­oras, el agua y los servicios elementale­s. Hay evidencias de videos de cómo funcionari­os de la estatal empresa eléctrica de Venezuela retiraron parte de los equipos sólo a la sede diplomátic­a de Argentina, a la residencia del embajador argentino en Caracas, el servicio eléctrico”, señaló González Moreno.

El gobierno de Milei advirtió a Venezuela sobre “cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomátic­o argentino y de los ciudadanos venezolano­s bajo protección”.

Argentina no nombró un embajador y Gabriel Volpi es el encargado de negocios en Caracas.

“Seguimos en la lucha por la liberación de Venezuela. Si de algo se nos acusa a los que estamos en la Embajada

es porque defendemos el sagrado derecho a la libertad privada, el libre mercado”, aseveró González Moreno.

La semana pasada, la Fiscalía General de Venezuela ordenó la aprehensió­n de nueve opositores, entre ellos González Moreno y la jefa de campaña y mano derecha de Machado, a quienes señala de estar vinculados con presuntos actos de violencia para desestabil­izar al Gobierno.

Según el fiscal general venezolano Tarek William Saab estos opositores están involucrad­os en una trama conspirati­va que incluía asaltos a cuarteles militares y manifestac­iones, entre otras acciones violentas.

El portavoz presidenci­al argentino Manuel Adorni expresó por su lado el deseo de una “pronta solución” a la situación de los seis opositores venezolano­s. “Es un tema muy delicado en el que vamos avanzando paso a paso”, afirmó Adorni, sin dar más detalles. Adorni señaló que la Cancillerí­a argentina está siguiendo la situación y se limitó a manifestar el deseo de que “Venezuela tenga elecciones democrátic­as, libres y sin obstáculos”.

 ?? AP ?? EMBAJADA ARGENTINA. Hay seis políticos opositores disidentes refugiados en la sede diplomátic­a.
AP EMBAJADA ARGENTINA. Hay seis políticos opositores disidentes refugiados en la sede diplomátic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina