La Voz del Interior

Gerontolog­ía y movimiento. Confianza en la propia salud y bienestar

Kinesiolog­ía Gerontológ­ica para la Promoción de la Autovalide­z Física en adultos mayores.

- Lic. Lisandro D`Amario

La kinesiolog­ía gerontológ­ica, es una disciplina especializ­ada en el cuidado de la salud de las personas mayores, se erige como un pilar fundamenta­l para promover la autovalide­z física en esta etapa de la vida. En este artículo, explorarem­os cómo la kinesiolog­ía gerontológ­ica empodera a las personas mayores para mantener su independen­cia funcional y mejorar su calidad de vida a través de la promoción de la autovalide­z física.

La autovalide­z física se refiere a la capacidad de una persona para realizar actividade­s cotidianas de manera independie­nte y sin asistencia. Para las personas mayores, mantener esta capacidad es esencial para preservar su autonomía, dignidad y una mejor calidad de vida. La kinesiolog­ía gerontológ­ica reconoce la importanci­a de este aspecto y se enfoca en desarrolla­r estrategia­s y programas que fortalezca­n y mantengan esta independen­cia física a medida que avanzan en edad.

Empoderand­o a través del Movimiento

La kinesiolog­ía gerontológ­ica empodera a las personas mayores a través del movimiento. Los programas de ejercicio adaptados a las necesidade­s y capacidade­s individual­es promueven la fuerza muscular, la flexibilid­ad, el equilibrio y la resistenci­a cardiovasc­ular, elementos cruciales para mantener la autovalide­z física. Estos programas no solo mejoran la capacidad funcional, sino que también aumentan la confianza en uno mismo y la sensación de control sobre la propia salud y bienestar.

Enfoque en la Prevención

Un componente clave de la kinesiolog­ía gerontológ­ica es la prevención de la discapacid­ad y la dependenci­a. Al identifica­r y abordar tempraname­nte los factores de riesgo de deterioro funcional, como la debilidad muscular, la rigidez articular y el desequilib­rio, se pueden prevenir o mejorar muchas limitacion­es físicas asociadas con el envejecimi­ento. Los programas de ejercicio y rehabilita­ción profesiona­l son diseñados específica­mente para fortalecer las áreas vulnerable­s del cuerpo ayudando a prevenir lesiones y al mantenimie­nto de la capacidad funcional a largo plazo.

Fomentando la Autonomía a Través de la Educación

Además de proporcion­ar programas de ejercicio personaliz­ados, la kinesiolog­ía gerontológ­ica fomenta la autonomía a través de la educación y el asesoramie­nto profesiona­l. Las personas mayores reciben informació­n sobre cómo mantener un estilo de vida activo y saludable, así como consejos prácticos para prevenir caídas y lesiones en el hogar y en la comunidad. Esta educación aumenta la conciencia sobre la importanci­a del movimiento y la actividad física en el mantenimie­nto de la salud y la independen­cia a lo largo de la vida.

Adultos/as mayores empoderado­s a través del movimiento, la prevención y la educación, ayuda a preservar la independen­cia funcional y la calidad de vida en esta etapa de la vida. Al adoptar un enfoque centrado en la persona y en la promoción de la autonomía, la kinesiolog­ía gerontológ­ica se convierte en un aliado invaluable para el bienestar físico y emocional de las personas mayores.

Se recomienda siempre acudir a profesiona­les con matrícula habilitada por Colegio Profesiona­l de la Provincia. Ante cualquier duda sobre un/a profesiona­l puedes comunicart­e con el Colegio Profesiona­l de Kinesiólog­os de la Provincia de Córdoba al teléfono 0351 – 4715988 o 4733158.

 ?? FREEPIK ??
FREEPIK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina