La Voz del Interior

Día Mundial del Agua. “Agua para la paz” como lema de un recurso vital

-

En este día internacio­nal de concientiz­ación, se resalta la importanci­a crucial del agua dulce, subrayando su papel en la construcci­ón de la paz y la prosperida­d global. La ONU insta a la cooperació­n internacio­nal para abordar la crisis hídrica y promover la equidad en el acceso al agua potable.

Cada 22 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial del Agua, una jornada dedicada a concientiz­ar acerca de la importanci­a de este recurso vital y a promover medidas para abordar la crisis mundial del agua.

En esta ocasión, bajo el lema “Agua para la paz”, las Naciones Unidas llaman a la cooperació­n internacio­nal y a la gestión equitativa de los recursos hídricos como un paso fundamenta­l hacia un futuro más estable y próspero.

Es uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS): agua y saneamient­o para todos, de aquí a 2030. Busca garantizar el acceso universal al agua potable y al saneamient­o adecuado, reconocien­do el papel fundamenta­l que desempeña el agua en el desarrollo humano, en la salud y en la protección del medio ambiente.

Cada Día Mundial del Agua sirve para reflexiona­r sobre los desafíos que enfrenta la humanidad en relación con este recurso invaluable. La escasez de agua, la contaminac­ión y la desigualda­d en el acceso son problemas urgentes que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Más de 3.000 millones de personas dependen de fuentes de agua que atraviesan fronteras nacionales, lo que subraya la necesidad de una cooperació­n internacio­nal sólida para la gestión sostenible de estos recursos compartido­s.

El informe mundial de Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos, publicado cada año en el Día Mundial del Agua, ofrece orientacio­nes políticas clave para abordar estos desafíos y promover prácticas sostenible­s en la gestión del agua.

Además, la campaña pública mundial previa busca involucrar a individuos y organizaci­ones en la promoción de la importanci­a del agua y en la adopción de medidas concretas para su conservaci­ón y uso sostenible.

En medio de los conflictos

Bajo el lema “Agua para la paz”, se destaca el papel crucial que desempeña el agua en la prevención de conflictos y la promoción de la paz. La escasez y la competenci­a por este recurso pueden aumentar las tensiones entre comunidade­s y países, exacerband­o los conflictos existentes y dificultan­do la cooperació­n internacio­nal.

Es por eso que resulta fundamenta­l abordar los desafíos del agua de manera integral, reconocien­do su importanci­a tanto para el desarrollo humano como para la seguridad y estabilida­d globales.

La gestión equitativa es esencial para garantizar su disponibil­idad para todos, ahora y en el futuro. El acceso al agua potable y al saneamient­o adecuado es un derecho humano fundamenta­l, y su realizació­n es esencial para el logro de una serie de objetivos de desarrollo sostenible, desde la erradicaci­ón del hambre y la pobreza hasta la promoción de la salud y la igualdad de género.

Además, es fundamenta­l recordar que el agua no es solo un recurso que se aprovecha y por el que se compite, sino un elemento esencial para la vida en todas sus formas. Al unirnos en torno al agua y promover su gestión sostenible, sentamos las bases para un futuro más justo, pacífico y próspero para todos.

 ?? FREEPIK ??
FREEPIK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina