La Voz del Interior

Conflicto con Hezbollah Bombardeos cruzados

-

Hezbollah ayer lanzó al menos 40 misiles desde territorio libanés hacia el norte de Israel en represalia por los ataques israelíes previos contra el sur de Líbano. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron en la red social X que la mayoría de ellos fueron intercepta­dos por sus sistemas de defensa antiaérea, mientras que el resto “cayó en zonas abiertas” y no se registraro­n víctimas. Hezbollah reivindicó el ataque y señaló que sus fuerzas lanzaron “docenas de cohetes Katyusha” contra varios asentamien­tos en la región de Alta Galilea. con su homólogo iraní.

El secretario de Estado norteameri­cano, Antony Blinken, amplió la ronda de contactos para pedir en sucesivas llamadas a responsabl­es de China, Turquía y Arabia Saudí que presionen a Irán para evitar el supuesto ataque. China le respondió reclamando igualmente a Washington un “papel constructi­vo” en todo este conflicto.

El Gobierno de Estados Unidos aconsejó a su personal que no abandone los grandes núcleos urbanos, mientras que el de Francia instó ayer a sus ciudadanos a no viajar “en los próximos días” a Israel, Irán, Líbano y los Territorio­s Palestinos. París también evacuó de Teherán a los familiares de su personal diplomátic­o.

Impacto en los mercados

La posibilida­d de un ataque inminente de Irán contra Israel elevó la tensión en los mercados y se tradujo ayer en subidas sensibles del petróleo, el oro y los bonos soberanos.

Los precios del crudo se encarecen más del 2 % en la sesión y alcanzan sus niveles más altos desde octubre. El valor del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidum­bre, encadenó varios máximos históricos durante la sesión. El nivel más alto fue de 2.420,24 dólares, según datos de Bloomberg.

Los bonos soberanos también subieron de precio, lo que provocó un descenso de sus rendimient­os. El rendimient­o del bono estadounid­ense a 10 años cayó hasta el 4,495 %.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina