La Voz del Interior

Dabove da la cara “Me siento en deuda, golpearon las derrotas”

INSTITUTO. El entrenador de la Gloria estuvo en el pódcast de La Voz en un momento difícil. Su equipo acumula cinco derrotas y se viene el Millonario. Habló de sus ganas de seguir.

- hlaurino@lavozdelin­terior.com.ar

Hernán Laurino

Diego Dabove, entrenador de la Gloria, estuvo en el pódcast Mundo Gloria, de La Voz, en un momento difícil. Su equipo acumula cinco derrotas y se viene River. Habló de sus ganas de seguir y de lo que viene.

Podría haber dicho “no, gracias; no es el momento”. Podría haber sólo esperado el resultado del próximo partido para “salir”. Pero Diego Dabove (51 años, de Banfield) no se maneja así. No se mueve por el último resultado ni por lo que conviene.

Diego Dabove, el entrenador de Instituto, se maneja con conviccion­es. Por ese camino fue construyen­do una carrera como prestigios­o DT arrancando como entrenador de arqueros. Y así, poniendo la cara y diciéndole siempre la verdad al jugador, llegó a dirigir equipos como San Lorenzo de Almagro, Argentinos Juniors o Bahía de Brasil.

Desde mediados de 2023 está en Instituto, al que logró salvar del descenso al cierre de la temporada pasada. Y, ya en este 2024, lo puso puntero en una zona donde hay equipos como River o Independie­nte. Construyen­do resultados en el día a día y también planifican­do a futuro, mirando lo que vendrá.

Pero vino un temporal que parece no terminar. Y, se sabe, en el fútbol el tiempo corre a otra velocidad.

En ese contexto y a la espera de recibir a River (el próximo lunes a las 20 en Alta Córdoba), Dabove decidió hablar con La Voz.

Sin esconder nada y respondien­do todas las preguntas, que también se hace el hincha. ¿Qué le pasa al equipo? ¿Se siente con fuerzas? ¿Los jugadores le responden?

Dabove le pone el pecho a las balas y trata de sostener ese equilibrio que lo define como tipo y como entrenador. Está feliz en Instituto. Está comprometi­do con el proyecto. Y no va a tirar la toalla tan fácilmente. Sobre todo porque sabe que tiene la banca de los jugadores y de la directiva.

“Estamos transitand­o este momento del equipo, intentando acomodarno­s rápido y con la misma sensación de bronca que debe tener el hincha. El hincha nos ha apoyado siempre desde que estamos nosotros. Hemos tenido el respaldo. Y en momentos mucho más complicado­s que este. El momento duele por la seguidilla. Quizá podríamos tener tres o cuatro puntos más que nos dejen tranquilos, y serían merecidos. Y todavía con la posibilida­d, con esos tres o cuatro puntos, de llegar a la última fecha con chances. Pero el momento feo y complejo de verdad fue el torneo pasado, cuando estábamos peleando el descenso. Ahí era difícil de verdad la situación. Porque era el primer año del club en Primera. A mí me tocó llegar en un momento muy difícil y el apoyo del hincha estuvo siempre, siempre… Ganando o perdiendo. En este momento seguro tienen esa bronca de que podríamos estar un poquito más arriba, como nosotros”, sostuvo Diego.

“En el fútbol aparecen estas rachas en los procesos. Obviamente, dentro de las rachas negativas, las derrotas consecutiv­as, que son reales y están, no hay que esquivarla­s. Pero aparece el análisis de la forma, del cómo, del proceso, también del día a día. Un poco de eso es lo que nos da tranquilid­ad. Si hubiéramos tenido estas derrotas y hubiéramos sido un desastre, y el día a día en el club fuera distinto, quizá estaríamos hablando de otra cosa. O no estaría sentado acá. La tranquilid­ad que tenemos en la interna, más allá de la bronca y la incomodida­d, es que el proceso en el que estamos trabajando, lo que tenemos en la cabeza con Juan (por Cavagliatt­o, el presidente) y ‘Fede’ (por Bessone, el mánager) para el fútbol de Instituto a largo plazo, más allá de las derrotas, sigue caminando”, agregó el DT Albirrojo.

Los objetivos y lograr ganar

El Albirrojo acumula cinco derrotas en fila. Cuatro por el torneo local y una eliminació­n en Copa Argentina ante Talleres de Remedios Escalada que fue un puñal.

Dabove siempre fue claro: Instituto tiene que seguir por mucho tiempo en Primera y aspirar, poco a poco, a jugar competenci­as internacio­nales.

En ese camino están. Aunque el gran inicio en Copa de la Liga 2024 animó a pensar en otra cosa.

“El equipo está competitiv­o, tiene personalid­ad, tiene carácter, en una Liga que es recontra difícil. Mirás los partidos de Copa (Libertador­es y Sudamerica­na) y te das cuenta que el fútbol argentino es bravísimo y está muy bien. Eso es un poco lo que nos da tranquilid­ad. Después está también la exigencia nuestra, que tiene que existir, de estar lo más alto posible. Si vos me decís, antes de empezar el campeonato, que íbamos a estar en mitad de tabla en la general, creo que estamos 14, y con el promedio que estamos, te diría que estamos bien. El objetivo es estar un poco más arriba”, explicó el DT.

—Se habló mucho de los objetivos de Instituto para esta temporada… Sostenerse en Primera y mirar copas.

—Lo dije desde que empezamos. Queríamos esta segunda temporada de Instituto en Primera, transitarl­a de mejor manera que la anterior. Elevar la vara dentro de lo lógico. Después, si nos podemos salir un poquito de lo lógico, y estar más arriba… obviamente. Yo creo que estando entre el puesto 14 y el puesto 10 estamos bien. Estando ahí, estás a nada, a una seguidilla buena, de meterte en zona de copas. Pero lo fundamenta­l es la auto exigencia que tenemos nosotros, de querer estar lo más arriba posible, de buscar el crecimient­o diario del equipo. Este tipo de rachas te puede pasar. A veces ganás jugando mal y ese ganar, a la larga, te hace jugar bien. Generás sintonía positiva, buena energía mental y te terminás acomodando. Esta puede ser la inversa. Este perder, injustamen­te, te puede llevar a terminar jugando mal. No tenemos que caer en eso. Hay que seguir estando positivos, seguir confiando en el proyecto, seguir confiando en la forma que transita el equipo los partidos. Y, a partir de ahí, ir acomodándo­nos.

—¿Cómo se sale de estas derrotas en fila?

—Hoy la realidad es que no hay que sanatear. Lo único que queremos todos es ganar. Yo le puedo mostrar a los jugadores videos, darles una charla de motivación, mostrarles los GPS, que hablen con la nutricioni­sta… Quiere ganar, el jugador quiere ganar. Y el hincha ni me quiere escuchar hablar hoy. Sólo quiere ver en el diario: ganó Instituto. Ésa es la realidad. Pero, más allá de eso, hay un trabajo atrás, hay un proyecto atrás y estamos buscando todo el tiempo que salga lo mejor posible.

—¿Hubo mucho diálogo interno en estos días entre jugadores, cuerpo técnico y dirigencia?

—Somos de tener mucho diálogo con el grupo y con Juan y con ‘Fede’. No es que tuvimos más reuniones de lo normal en esta racha adversa. Charlamos lo normal, las veces que veníamos hablando anteriorme­nte. Sí siendo autocrític­os. Y sabiendo que no tenemos que caer en el facilismo de que no tuvimos suerte o en el referí. Eso no sirve. Ese análisis no te lleva a ningún lado. Acá el análisis que te mejora es la autocrític­a, es ajustar lo que tenemos que ajustar desde lo futbolísti­co y estar más juntos que nunca.

No hay que sanatear. Lo único que queremos todos es ganar. El hincha ni me quiere escuchar. Sólo quiere leer en el diario que ganó Instituto.

—¿Se siente en deuda por este momento y la falta de triunfos?

—Claro, me siento en deuda. Me golpeó mucho… todas las derrotas, pero la de Copa Argentina me dolió muchísimo. Porque sé todo el esfuerzo que hace Juan (Cavagliatt­o) para tenernos al día, para que el club crezca como ha crecido todos estos dos años y pico. Por eso hay que cuidarlo muchísimo. Hoy en día, si falta Juan en el club, yo creo que vuelve a ser el Instituto que fue en los últimos 20 años. Es un pilar fundamenta­l. Y todo lo que ha hecho ‘Fede’ en el fútbol. Todo ese respaldo que me han dado desde que me fueron a buscar, nos han brindado todas las herramient­as para que podamos trabajar de la mejor manera posible. Y cuando vos no podés responder desde los resultados, me duele porque uno, como soy yo, soy de involucrar­me mucho con el club. De generar una muy buena relación con la gente que está a cargo del fútbol y del club. Con ‘Fede’ y con Juan tengo una relación de mánager, técnico y presidente. Pero de amistad también. Es muy cercana. Entonces, cuando pasan estas cosas, yo particular­mente me siento en deuda.

 ?? JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ ??
JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina