La Voz del Interior

Historia de vida. Es cordobesa y se convirtió en la primera mujer argentina en jugar en Australia

Integró la selección nacional por cuatro años y en 2022 “pegó el salto” a la tierra de los canguros en busca de un sueño. Una historia inspirador­a y llena de pasión por la ovalada.

-

En la descripció­n de su cuenta de la red social Instagram tiene tres banderitas que indican su paso por México, Argentina y Australia, pero ella lleva la bandera del rugby a donde vaya. Es que, a los 26 años recién cumplidos, Ariana Pérez ya lleva 15 ligados al deporte de la ovalada, una actividad que empezó como un juego y se convirtió en un modo de vida que no se detiene.

Esta cordobesa que inició su camino en el rugby en Playa del Carmen, México (donde vivía con su familia), formó parte del elenco de Universida­d Nacional de Córdoba (que marcó una etapa en el rugby femenino de la provincia), integró la selección de Córdoba, el selecciona­do nacional y fue pionera del referato en la Unión Cordobesa, entre otras cosas. Sí, entre muchas otras cosas. Porque Ariana no para. Y en esa búsqueda se propuso pegar el salto al rugby aussie. Y lo logró. Se convirtió en la primera mujer argentina en jugar en el torneo más importante de Australia.

“Fue muy difícil poder llegar a donde quería llegar. Sabía que el camino no iba a ser fácil, una cultura totalmente distinta, con un idioma distinto y habiendo llegado por mi cuenta. Yo llegué para decir ‘Hola, Australia; aquí estoy. ¿Qué hago ahora?’. Pero apenas llegué, dejé de jugar rugby porque no me hallaba”, relató a La Voz.

Pero el destino le tenía preparado una revancha, y de las más lindas. “Después pude llegar a la selección de seven de la provincia y terminé con un reconocimi­ento como la mejor forward del año. Eso me abrió las puertas para que me vean de Rebels (rugby de 15) y recibir una invitación para poder empezar a entrenarme y que el entrenador me viera y decidiera si seguía o no en el equipo. Terminé siendo titular en la franquicia, algo superinesp­erado”, contó con esa sonrisa que no la abandona nunca.

Y aseguró que, para no desaprovec­har esa oportunida­d, se preparó física y técnicamen­te porque el rugby de 15 es “un juego totalmente distinto”, una modalidad en la que nunca había jugado. “Dije: ‘Estoy acá, ¿por qué no intentar y darlo todo?’”. Y así fue. Era un desafío constante, una situación que a Ari le encanta. Ella misma lo reconoce.

“Yo lo disfruto mucho. Es muchísimo contacto y yo soy bastante chiquita en comparació­n con las chicas que, allá, son enormes. Hay mucha intensidad para jugar en Australia. Jugar allá (en Australia) es saber que te vas a encontrar con las mejores, con chicas de selección, con chicas que tienen años de experienci­a, y de otras”, relató la jugadora, y aseguró que es “preparar la mente para los cambios constantes y todo el tiempo tener que dar el 100% para demostrar que estás bien y querés estar ahí”.

Dentro de una cancha es donde quiere estar. “Es lo que más estoy deseando y necesitand­o”, confesó. Ariana está en Córdoba visitando a sus afectos y recargando energías para ir por otro desafío: jugar en la Premiershi­p de Inglaterra. Y ya trabaja

Gabriela Martín gmartin@lavozdelin­terior.com.ar

para lograr ese objetivo que no se presenta fácil. “Estoy muy enfocada en mi preparació­n”, afirmó.

Y continuó: “Me vine a Argentina porque me quería entrenar con mi preparador físico (Facundo Kreiker), pero también porque, después de estar dos años en Australia, lejos de mi familia y mis afectos, dos años de competenci­a dura, qué mejor que bajar un poco y poder seguir camino nuevamente”.

Voluntaria­do y dar para recibir

Ariana Pérez es sensible y generosa. Le gusta “ser puente” para que muchas otras personas puedan jugar rugby y cumplir sueños. Cuando surgió la oportunida­d de viajar a Australia, su familia no tenía los medios económicos para que ella pudiera hacerlo y mucha gente colaboró para que Ari pudiese cumplir su sueño. Y ella lo tiene bien presente siempre.

“Mi familia no es rica, vivimos del día a día, y en ese momento no teníamos los medios para que pudiera salir del país. Yo tenía mi propio emprendimi­ento de masajes deportivos y con eso me manejaba. Subí una historia a Instagram y, gracias a toda la gente que aportó y apoyó, pude concretar el viaje”, relató la cordobesa, quien aseguró que nunca imaginó el impacto que podía tener esa movida solidaria.

“Creo que me llenó muchísimo más el alma que poder haber recibido dinero en sí. Hubo una persona que terminó de completar mi sueño y me enseñó que el día de mañana, si alguien necesita ayuda, yo puedo estar para esa persona. Por eso, también, una de las cosas por las que quiero abrir caminos es porque mi camino se abrió gracias a otras personas que creyeron en mí, que aportaron y que lo hicieron de corazón”, agregó, y afirmó que se fue a Australia con el corazón lleno, sabiendo que tenía un respaldo muy grande de mucho amor y de corazón.

Y todo ese amor que recibió antes y durante su estadía en tierras australian­as la impulsaron a dejar todo de repente y saltar a España para realizar 15 días de voluntaria­do en España. Pérez formó parte de las acciones de Rugby Libre, una ONG que promueve el rugby y sus valores. “Estaba lesionada en Australia y sentía que no había algo que me siguiera llamando. Me sentía un poco apagada y yo no soy así, no soy una persona que voy dormida por la vida. Me gusta vivir de pasiones, de sueños, de objetivos. Y un día me desperté y vi la posibilida­d de anotarme en un voluntaria­do y dejé todo en Australia y me fui”, explicó sobre esta decisión que le permitió, además, conocer a su ídola de niña Patricia García (diploma olímpico con la selección de rugby de España en los Juegos Olímpicos Río 2016).

Inquieta por naturaleza, Ari seguirá generando y generándos­e nuevas oportunida­des. Es parte de su esencia. “Mi motor es ver a los demás crecer. Para mí, una satisfacci­ón plena es no guardarme nada para el resto y que los demás puedan crecer también a su vez. Mi camino va a seguir creciendo, pero también porque yo me voy llenando de lo que voy enseñando a las chicas que vienen detrás de mí”, cerró la cordobesa.

Seguirá escribiend­o historia.

Mi motor es ver a los demás crecer. Para mí, una satisfacci­ón plena es no guardarme nada para el resto.

Ariana Pérez Jugadora de rugby

 ?? JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ ?? POR MÁS. Tras su experienci­a en Oceanía, la cordobesa sueña con poder jugar en la Premiershi­p de Inglaterra y se prepara para cumplir el objetivo propuesto.
JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ POR MÁS. Tras su experienci­a en Oceanía, la cordobesa sueña con poder jugar en la Premiershi­p de Inglaterra y se prepara para cumplir el objetivo propuesto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina