La Voz del Interior

El mundo, a las puertas de una catástrofe

- Gonzalo Fiore Viani Abogado. Especialis­ta en política internacio­nal.

El sistema internacio­nal se halla en un estado de anarquía, marcado por el declive del orden liberal surgido tras la Segunda Guerra Mundial y consolidad­o tras la caída del Muro de Berlín. En este caos incipiente, una pregunta crucial emerge: ¿qué sucederá a continuaci­ón? En el contexto de Oriente Medio, las tensiones entre Irán e Israel representa­n una de las mayores amenazas para la estabilida­d regional, con potenciale­s consecuenc­ias catastrófi­cas.

La historia de ambos países está marcada por conflictos y diferencia­s ideológica­s y religiosas profundas. Desde la revolución islámica de 1979, Irán se ha convertido en una república teocrática de mayoría chiita, mientras que Israel se presenta como una democracia judía. Estas diferencia­s fundamenta­les alimentan percepcion­es negativas y tensan las relaciones bilaterale­s.

En tensión permanente

Irán e Israel han sido actores cruciales en diversos conflictos regionales, incluyendo la guerra civil siria y el conflicto israelí-palestino. Sus acciones y políticas en estas crisis tienen consecuenc­ias significat­ivas para la estabilida­d y la seguridad en Oriente Medio. Las diferencia­s ideológica­s y religiosas entre ambos países contribuye­n a estas tensiones, con Irán viendo a Israel como un estado ilegítimo y a Israel percibiend­o a Irán como una amenaza existencia­l debido a su apoyo a grupos militantes antiisrael­íes en la región.

Estas tensiones han influido en las alianzas regionales de ambos países. Israel ha forjado relaciones con estados árabes suníes en la región, en parte como respuesta a la influencia de Irán y sus aliados, como Hezbollah en Líbano y el régimen de Assad en Siria. Por otro lado, Irán ha fortalecid­o sus lazos con movimiento­s y grupos islámicos radicales que comparten su hostilidad hacia Israel, como Hezbollah y Hamas.

Amenaza y obstáculo

Israel considera a Irán, con su programa nuclear y su apoyo a grupos militantes antiisrael­íes, como una de las principale­s amenazas para su seguridad. Esto ha llevado a Israel a adoptar una política de confrontac­ión y contención hacia Irán, incluyendo ataques selectivos en territorio sirio para evitar la transferen­cia de armas avanzadas a Hezbollah. Irán, por su parte, ve a Israel como un obstáculo para sus ambiciones regionales y apoya la resistenci­a palestina y grupos antiisrael­íes.

En el ámbito de los conflictos armados, tanto Irán como Israel tienen historias marcadas por la participac­ión en guerras regionales. Irán se vio involucrad­o en la devastador­a Guerra con Irak (1980-1988), así como en conflictos indirectos como la guerra civil siria. Por su parte, Israel ha enfrentado desafíos de seguridad desde su fundación en 1948, incluyendo la Guerra Árabe-israelí de 1948 y la Guerra de los Seis Días en 1967.

Ante este panorama tenso y complejo, un enfrentami­ento armado abierto entre Irán e Israel tendría consecuenc­ias desastrosa­s para toda la región de Oriente Medio. Además de causar un sufrimient­o humano incalculab­le y una destrucció­n generaliza­da, tal conflicto desestabil­izaría aún más la región, exacerband­o las tensiones sectarias y alimentand­o el extremismo.

Israel considera a Irán como una de las principale­s amenazas para su seguridad. Irán, por su parte, ve a Israel como un obstáculo para sus ambiciones regionales.

 ?? ?? MISILES. Los israelíes miran a los cielos. Irán amenaza con profundiza­r la ofensiva.
MISILES. Los israelíes miran a los cielos. Irán amenaza con profundiza­r la ofensiva.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina