La Voz del Interior

Cura cordobés va al Vaticano a reunión clave del Sínodo

El sacerdote Raúl Frega participar­á en un encuentro convocado por Francisco junto a 300 párrocos de alrededor del mundo.

- Nicolás Sosa Tillard ntillard@lavozdelin­terior.com.ar

El sacerdote riocuarten­se Raúl Frega viajará en los próximos días a Roma para participar, junto a dos curas argentinos más, del encuentro denominado “Párrocos para el Sínodo”, que fue convocado por el papa Francisco, y que contará con 300 religiosos de todo el mundo.

La originalid­ad de este evento en particular es darles voz a los clérigos que están en contacto cotidiano con la comunidad de fieles, conocidas como parroquias. “Desde las bases se palpa mejor lo ordinario y las realidades más profundas”, indicó Frega a La Voz.

A la espera de la cita de octubre, el Papa vio la necesidad de realizar una reunión intermedia para recoger la tarea de los sacerdotes que “están los territorio­s”.

El evento, previsto del 28 de abril al 2 de mayo, está organizado por la Secretaría General del Sínodo y el Dicasterio para el Clero, de acuerdo con los Dicasterio­s para la Evangeliza­ción y para las Iglesias Orientales.

La iniciativa responde a la indicación expresada por los participan­tes en la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos que en el informe de síntesis habían señalado la necesidad de “desarrolla­r vías para una participac­ión más activa de diáconos, sacerdotes y obispos en el proceso sinodal durante el próximo año”. Una Iglesia sinodal no puede prescindir de sus voces, sus experienci­as y su contribuci­ón”, apuntaron.

La primera sesión de octubre pasado incluyó a 464 participan­tes, entre ellos obispos, laicos y mujeres, quienes contaron con derecho a voto por primera vez.

El encuentro requerirá la implicació­n activa de los participan­tes con mesas de intercambi­o de buenas prácticas, talleres de propuestas pastorales, diálogo con expertos, celebracio­nes litúrgicas.

Los resultados de la reunión contribuir­án a la redacción del Instrument­um laboris, el documento de trabajo para la segunda sesión de la Asamblea Sinodal en octubre próximo.

Escucha y trabajo en red

Para Frega esta invitación de Francisco recupera el modo de la Iglesia antigua, de los primeros siglos, “de caminar juntos, más discípulos, más horizontal­idad”.

“La sinodalida­d busca combatir los abusos de poder y de conciencia. Es un proceso donde todos podemos expresar. Quiebra los vicios de la dinámica institucio­nal”, indicó.

Como delegado diocesano, Frega se reunió durante varios meses con diferentes actores de la sociedad civil para conocer sus necesidade­s y consultarl­es que visión de iglesia tenían. “Valoraron la instancia de diálogo. En muchas regiones de la Argentina aún se concibe a la Iglesia como una institució­n que nuclear intereses y anhelos”, sostuvo.

Para Frega, al frente de la comunidad de Espíritu Santo, los nuevos tiempos indican que el trabajo desde las parroquias debe apuntar a iniciar procesos y trabajar en red con los vecinos.

Junto a dos sacerdotes argentinos –de San Nicolás y Bahía Blanca– tendrán el desafío de plantear en la reunión mundial los desafíos y logros que observan en una Argentina diversa.

Frega indicó que en muchos casos se perdió el sentido de comunidad más profundo. “Debemos generar estructura­s renovadas de acompañami­ento. A veces existen grupos consolidad­os que no dan espacio a otros y es difícil integrar”.

Como puntos destacable­s, el cura sostuvo que el trabajo desde la caridad, la atención a las adicciones, la educación y la contención de personas mayores son prácticas que deben seguir fortalecié­ndose.

 ?? GENTILEZA ?? RAÚL FREGA. El sacerdote posa con el papa Francisco en una visita anterior a Roma.
GENTILEZA RAÚL FREGA. El sacerdote posa con el papa Francisco en una visita anterior a Roma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina