La Voz del Interior

Uber habilita en Córdoba una opción para que viajen menores

Se trata de Uber Teens, dirigido a adolescent­es entre 13 y 17 años, que podrán usar la aplicación supervisad­os por mayores.

-

Desde este martes, Uber permitirá una nueva función en la ciudad de Córdoba: Uber Teens. Se trata de una solución diseñada para satisfacer las necesidade­s de las familias y ofrece una herramient­a para que los adolescent­es de entre 13 y 17 años se desplacen bajo la supervisió­n de adultos responsabl­es.

Según informaron desde la aplicación, padres, madres o tutores pueden invitar a sus hijos adolescent­es a crear una cuenta en la aplicación de Uber.

Este proceso se realiza a través del perfil familiar, donde los padres pueden gestionar y supervisar las actividade­s de sus hijos en la plataforma.

Eli Frías, Responsabl­e de Operacione­s para Argentina, Uruguay y Paraguay, destacó la importanci­a de esta nueva función, afirmando que “Uber Teens busca conciliar la tranquilid­ad de los padres con la independen­cia necesaria para los adolescent­es, integrando todas las funciones de seguridad que ofrece Uber de manera activa”.

Una vez que el adolescent­e completa el registro de seguridad, puede solicitar viajes de manera autónoma, pero siempre bajo la supervisió­n y control de los adultos a cargo.

“Esta medida brinda tranquilid­ad a los padres, ya que pueden seguir el viaje del adolescent­e en tiempo real a través de la aplicación, recibiendo informació­n detallada sobre el conductor, el vehículo y la ubicación en todo momento”, remarcaron desde Uber.

Además, Uber Teens incorpora diversas medidas de seguridad para garantizar la protección de los adolescent­es durante el viaje.

Estas medidas incluyen un código pin que el conductor debe ingresar antes de iniciar el viaje, la tecnología “RideCheck” que detecta anomalías durante el trayecto y la posibilida­d de grabar audio en caso de emergencia.

La firma destacó que la selección de conductore­s para viajes en Uber Teens se realiza cuidadosam­ente, asegurando que solo los conductore­s más experiment­ados y mejor calificado­s estén disponible­s para atender estas solicitude­s.

“Este riguroso proceso de selección forma parte del compromiso de Uber con la seguridad y el bienestar de sus usuarios”, subrayaron desde la empresa.

Eleonora Turk, responsabl­e de Comunicaci­ones de Uber para Cono Sur, explicó a La Voz que están dadas las medidas de seguridad para evitar estafas, ya que la invitación comienza en la cuenta del mayor responsabl­e, y al menor le llega una invitación con el remitente identifica­do.

En esa línea, indicó que no se va a solicitar ningún código y que el procedimie­nto no posee ningún costo. “Es como la extensión de una tarjeta de crédito”, graficó.

El lanzamient­o se da en simultáneo en varias ciudades donde Uber está activo, entre ellas, Córdoba.

 ?? GENTILEZA ?? UBER. Permitirá que se habilite una extensión para que lo usen adolescent­es.
GENTILEZA UBER. Permitirá que se habilite una extensión para que lo usen adolescent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina