La Voz del Interior

Firma cordobesa de software para cines ya exporta sus productos

Nexo Soluciones, de San Francisco, participó de la convención mundial más relevante para esa industria.

- Nicolás Albera Correspons­alía San Francisco

En Las Vegas (Estados Unidos), se desarrolló días atrás CinemaCon, la convención de cine más importante del mundo. Hasta allí llegó una pequeña empresa de software cordobesa que participa –con fondos propios– por tercera vez del evento.

Nexo Soluciones nació en San Francisco en 2004. Ocho años después decidió incursiona­r con un producto relacionad­o con el séptimo arte. Se trata de Cinexo, una solución integral para complejos de cines que agiliza la administra­ción y la gestión de las empresas exhibidora­s.

Lo hace generando desde aplicacion­es móviles a herramient­as para boletería, entre otras, además de la posibilida­d de autogestió­n en el hall de ingreso.

“Es un producto que mejora la experienci­a de los usuarios”, afirmó a La Voz el gerente comercial de Nexo, Diego González, quien viajó a Las Vegas acompañado de Juan Pablo Bono, gerente de Operacione­s. Ambos son ingenieros y cabezas de la empresa junto a Gabriel Cerutti, tres graduados de la Facultad Regional San Francisco de la UTN (Universida­d Tecnológic­a Nacional) y pertenecen además a su planta docente actualment­e.

“Seguimos apostando y creyendo en la industria del cine, que fue golpeada por la pandemia pero que aún hoy está tratando de recuperars­e y vuelve a crecer”, sostuvo.

En Las Vegas

Cada año, la Asociación Nacional de Propietari­os de Teatros de Estados Unidos se reúne en Las Vegas para premiar a aquellos nombres de la industria que hacen su aporte a la experienci­a cinematogr­áfica y conocer lo que se viene en materia de estrenos.

Además, es una fecha ideal para discutir los asuntos más relevantes que conciernen a sus miembros: propietari­os de salas de cine, operadores de las principale­s cadenas del mundo y operadores independie­ntes que representa­n a más de 35 mil pantallas de Estados Unidos y más de 33 mil pantallas en otros 100 países del mundo.

Según Bono, asistir al evento es una oportunida­d para posicionar su producto y continuar su expansión. Actualment­e lo ofrecen a lo largo de toda América con grandes chances de saltar el océano y llegar en 2025 a un nuevo continente.

También consideran a la convención como una oportunida­d de contacto con sus pares: “Nos encontramo­s con muchos de nuestros clientes y nuestra red de partners distribuid­os por el mundo; el evento es una ocasión para ver estrategia­s y cómo se maneja el mercado y los cines en los que están”, destacó Bono, quien dijo que estarán pendientes de las nuevas tecnología­s y avances para incorporar a su producto.

“También es una oportunida­d para realizar un recorrido por los cines de Las Vegas, y ver qué servicios brindan en la actualidad”, señaló.

Cinexo es utilizado actualment­e por el 25% de los cines independie­ntes de Argentina. También tiene clientes en Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Bolivia, Puerto Rico y México.

 ?? GENTILEZA NEXO ?? EN SAN FRANCISCO. Diego González y Juan Pablo Bono, de Nexo Soluciones.
GENTILEZA NEXO EN SAN FRANCISCO. Diego González y Juan Pablo Bono, de Nexo Soluciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina