La Voz del Interior

Venezolano­s en Argentina: números oficiales

-

Acceder a números oficiales de la comunidad venezolana en Córdoba no fue posible a través de organismos provincial­es ni municipale­s.

Un informe de la Dirección Nacional de Población (DNP) del Registro Nacional de las Personas (Renaper) elaborado en 2022 permite acercarse a una “foto” de lo que sucedía en ese momento en Argentina con la población migrante: procedenci­a, distribuci­ón en el territorio nacional y su estructura por sexo y edad, entre otros aspectos.

La informació­n surgió de los registros administra­tivos de la base de datos del Renaper, donde se identifica­n a las personas nacidas en el exterior que residen en Argentina con DNI con proceso digital, libreta celeste o tarjeta, a agosto de 2022.

“Cabe señalar que el número de personas extranjera­s puede ser mayor ya que puede haber personas que no cuenten actualment­e con DNI argentino, ya sea porque está en trámite, cuenta con un antiguo DNI o está en condicione­s de irregulari­dad”, aclara el informe.

En el mismo, plantea: “Es destacable el aumento significat­ivo de la población venezolana en los últimos años, en el 2010 se censaron 6.379 personas y en el 2022 se cuantifica­n 220.595 personas residiendo en el país con DNI con proceso digital. Teniendo en cuenta los datos de la Dirección Nacional de Migración, la cantidad de radicacion­es otorgadas a personas venezolana­s se acentuó a partir del año 2017 hasta la actualidad”.

Al discrimina­r la informació­n por lugar de residencia, se establece que el 10.6 por ciento de los venezolano­s residentes en Argentina se ubican en la región Centro, compartien­do Córdoba y Santa Fe porcentaje­s similares de migrantes oriundos de Venezuela en sus territorio­s provincial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina