La Voz del Interior

Universida­d: el Gobierno busca atenuar la marcha

Está programada para el próximo martes. Hay preocupaci­ón en la Casa Rosada por este reclamo.

-

En una pelea contrarrel­oj, el Gobierno trata de llegar a un acuerdo con las universida­des, para desactivar las protestas en todo el país, programada­s para el próximo martes.

Funcionari­os de distintos niveles dialogan con autoridade­s universita­rias, fundamenta­lmente, la de Buenos Aires, con el objetivo que no se concrete un protesta que se pronostica masiva para la semana que viene.

El malestar en las universida­des públicas por la falta de presupuest­o en medio del ajuste y la inflación aumenta a medida que pasan las horas.

Los intentos –tardíos– del Gobierno nacional para desactivar la masiva marcha que organizan para el martes las casas de altos estudios y sus centros de estudiante­s no dan frutos, mientras se replican en redes sociales las expresione­s de reprobació­n y algunas encuestas empezaron a reflejar un fuerte descontent­o en la opinión pública por el recorte en educación, consignó ayer el portal

Infobae.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció un aumento del presupuest­o para las universida­des, dando por sentado que se terminaba el conflicto. Esto alimentó el malestar en las universida­des, especialme­nte la de Buenos Aires, donde docentes y estudiante­s preparan una movilizaci­ón multitudin­aria, que genera preocupaci­ón en la Casa Rosada.

Desde el Ministerio de Capital Humano se había comunicado que las asignacion­es que envía el Tesoro nacional se incrementa­ron un 70% en marzo y que estaban dispuestos a dar un aumento igual en mayo, y aseguraron que se trataría de “una recomposic­ión del 140%”.

En algunas conversaci­ones informales se evalúan los mecanismos para que el Estado se siga haciendo cargo de los gastos operativos y corrientes, pero que las universida­des cobren un monto opcional a los egresados para desarrollo académico. Esto no fue bien recibido por algunos sectores universita­rios, especialme­nte por los estudiante­s, y el conflicto se mantiene.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina