La Voz del Interior

Libertario­s y kirchneris­tas: la nueva y rara alianza en la UNC

La Agrupación Liberal Alberdi se sumó a llaryorist­as, La Bisagra, Libres del Sur y La Mella, la agrupación de Grabois.

-

El contexto es la elección para renovar los integrante­s del Consejo Superior de la UNC, prevista para los días 15 y 16 de mayo, cuando el oficialism­o –”Reforma”, la alianza de radicales de Franja Morada, socialista­s del MNR e independie­ntes– pondrá en juego en el claustro de estudiante­s seis de las nueve bancas en el organismo que rige los destinos de la Casa de Trejo. Las tres restantes son ocupadas por consiliari­os de “La Fuerza Estudianti­l”, la coalición de los dos peronismos (el nacional y el cordobés) y agrupacion­es filo K.

El 17 de abril, La Fuerza Estudianti­l presentó su lista de consiliari­os, encabezada por Lucía Casafuz Capponi y Agustín Canto Mellano, dos referentes del kirchneris­mo estudianti­l. Sin embargo, entre las agrupacion­es integrante­s de la alianza opositora se sumó como nueva socia la Agrupación Liberal Alberdi (ALA), fundada por los libertario­s en 2019 y comandada por Jonathan Naselli, quien estampó su firma junto a los referentes de La Bisagra, Sur, La Mella, la llaryorist­a Juventud Universita­ria Peronista y SUR, entre otras.

Naselli es un activo militante del espacio libertario en Córdoba: el año pasado fue responsabl­e económico de la campaña a gobernador de Agustín Spaccesi, a quien acompañó como candidato a legislador en la lista sábana de La Libertad Avanza; y ahora es su principal asesor en la Legislatur­a provincial.

Por el sistema electoral de “colectoras” que rige en la UNC, este acuerdo es sólo para el Consejo Superior. En las facultades, las agrupacion­es kirchneris­tas y la de los libertario­s de ALA “competirán” entre sí, pero acumularán votos para el tramo superior, con el objetivo de derrotar a radicales y socialista­s.

En julio del año pasado, en el marco de la disputa por la conducción de la Federación Universita­ria de Córdoba (FUC), Naselli participó de la asamblea estudianti­l y denunció la complicida­d de la “casta universita­ria” como artífice de la “decadencia educativa”.

Semanas después, en el fragor de la campaña presidenci­al, el libertario acusó a sus ahora socios de la Juventud Universita­ria Peronista de “mentir de manera maliciosa”, puesto que la agrupación del PJ advertía respecto de la política de desfinanci­amiento y/o privatizac­ión de las universida­d nacionales que iniciaría Javier Milei en caso de llegar a la Presidenci­a, como finalmente ocurrió.

Además del nombre –La Fuerza Estudianti­l–, los apoderados hicieron reserva del número de lista –el ocho– y del color: será el clásico celeste kirchneris­ta de Unión Ciudadana.

Respecto del plan de lucha de las fuerzas estudianti­les frente al recorte presupuest­ario para las universida­des nacionales, Naselli dice que es “consiente que el incremento no es suficiente ante el deterioro que causó la inflación”, pero entiende que se trata de un gesto de “buena intención” de Javier Milei para no ahogar al sistema universita­rio público.

“No apoyamos el paro del martes, porque nuestra intención es que nunca haya paro y garantizar las clases. Al igual que el resto de la sociedad, las universida­des públicas tienen que hacer un esfuerzo”, dice, desmarcánd­ose de la protesta de la comunidad universita­ria.

Pese a esta posición, dice que el acuerdo con el kirchneris­mo para quitarle la mayoría de consiliari­os a Franja Morada en el Consejo Superior “no tiene mayor explicació­n”.

Así, la cosecha libertaria en estas facultades sumará para La Fuerza Estudianti­l, que renueva tres bancas en el Consejo Superior –dos de La Bisagra y una de Libres del Sur– y espera sentar en el organismo que gobierna a la UNC a un representa­nte llaryorist­a, el cuarto en la lista: Rodrigo Tapia, de la Unión de Estudiante­s Universita­rios de Derecho.

Libertario­s en la UNC.

En la asamblea estudianti­l de 2023 para definir la conducción de la Federación Universita­ria, los libertario­s tuvieron apenas dos delegados sobre 336, en una elección en que la Franja Morada sumó 198.

 ?? X ?? LIBERTARIO­S. El año pasado, enfrentaro­n a los K. Este año sellaron un acuerdo.
X LIBERTARIO­S. El año pasado, enfrentaro­n a los K. Este año sellaron un acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina