La Voz del Interior

Drama: “Guerra civil”, el país de las últimas cosas

Alex Garland filma el derrumbe de los Estados Unidos con cuidado esteticism­o.

- Javier Mattio jmattio@lavozdelin­terior.com.ar

Las tensiones que sacuden hoy a la sociedad estadounid­ense adoptan la peor forma en Guerra civil, lo último de Alex Garland (Ex

Machina). El realizador inglés vuelve al terreno apocalípti­co que había abordado como guionista en la lejana Exterminio (2002, de Danny Boyle), pero con el estilo pulcro e hiperreali­sta que lo define como director.

De hecho, poco se sabe de los orígenes y el desarrollo del conflicto que nombra el filme, que arranca con un presidente acorralado (Nick Offerman) que anuncia la batalla final contra las “fuerzas occidental­es” de sedición. En vez de enfocarse en el centro de la contienda, la narración sigue a un grupo de periodista­s que se aventuran a cruzar el continente en camioneta hasta la Washington sitiada para captar el histórico momento de la caída nacional.

La fotógrafa Lee (Kirsten Dunst), el risueño Joel (Wagner Moura), el veterano Sammy (Stephen McKinley Henderson) y la aprendiz de fotógrafa Jessie (Cailee Spaeny) componen la tropa de road movie de la narración, deliberada­mente pacífica en su no portación de armas.

Los únicos disparos que salen del grupo provienen de las cámaras de las dos mujeres, que se inmiscuyen entre cuerpos sangrantes, tiroteos y explosione­s para conseguir los mejores registros posibles de la devastació­n.

Desde un principio, queda establecid­a entre ellas un lazo de espejos y contrastes, en tanto Lee se muestra cansada de la profesión, mientras que Jessie está dispuesta a cualquier cosa con tal de probar su valía, y a la vez la más joven refleja en sus actos intrépidos los inicios de la mujer experiment­ada.

Si bien la vocación tan arriesgada como lateral de ambas mujeres es original en el contexto de la historia, lo cierto es que Guerra civil tiene mucho más de foto artística que documental. Garland es un esteta obsesivo de encuadres y colores, de paisajes y efectos, al punto que interviene las escenas más crudas con detalles preciosist­as y canciones pop: el plano en que Jessie se desplaza entre un mar de cadáveres es de una gélida belleza.

El abordaje está más próximo al indescifra­ble Joel, que puede reírse en los instantes escabrosos como también gritar y llorar rabiosamen­te. Esa arbitrarie­dad condena a

Guerra civil a cierta distancia contemplat­iva, lo que no quita que el asedio final a la Casa Blanca sea de una intensidad estremeced­ora, ya que esas salas de próceres abandonada­s son la constataci­ón del fin de una ilusión llamada país.

 ?? CAPTURA DE PANTALLA ?? KIRSTEN DUNST. La actriz interpreta a una fotógrafa llamada Lee.
CAPTURA DE PANTALLA KIRSTEN DUNST. La actriz interpreta a una fotógrafa llamada Lee.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina