La Voz del Interior

Complicado. El duro presente de Valoyes en México: ¿puede volver?

El exdelanter­o y extremo albiazul atraviesa una difícil situación en el Juárez mejicano, donde no se sabe si continuará. Andrés Fassi habló sobre la posibilida­d de un regreso. ¿Y Michael Santos?

- Javier Flores jflores@lavozdelin­terior.com.ar

Diego Valoyes está pasando un momento crítico en su carrera futbolísti­ca.

El exdelanter­o y extremo de Talleres lleva seis meses sin jugar por una poco frecuente y complicada lesión de isquiotibi­ales de la que aún no ha podido restablece­rse, no volverá a jugar hasta julio próximo, el club mejicano evalúa su continuida­d y no volverá a la “T”, según le dijo a La Voz el presidente albiazul Andrés Fassi, quien es, a la vez, presidente deportivo de Los Bravos de Juárez.

El cartagener­o fue transferid­o al club azteca en agosto del año pasado, en la que significó en aquel momento la venta más cara en la historia del club: U$S 8,5 millones. A Talleres no le queda ningún porcentaje del pase.

Alcanzó a jugar sólo cuatro partidos –219 minutos– en Liga Apertura MX, en los que convirtió un gol y dio dos asistencia­s. Pero en octubre pasado tuvo una seria lesión en la zona isquiotibi­al izquierda en un partido en el que Juárez enfrentó a Monterrey, por el Torneo Apertura de la Liga MX, fue operado a fin de ese mes y desde entonces está en una rehabilita­ción muy larga, que lleva varias etapas y que tuvo una fase un par de meses en el Card Amadeo Nuccetelli, a principios de este año.

Ya son seis los meses que lleva sin jugar y podría estar otros tres, porque la lesión es de lenta rehabilita­ción. “El jugador sigue en rehabilita­ción. El club informó en su momento sobre un desprendim­iento muscular. Aún no tiene el alta médica. La proyección es que no tenga actividad hasta el siguiente torneo, a finales de junio”, le informó Elías Lozada, encargado de prensa de Juárez, a La Voz.

Pero La Voz también lo consultó a Fassi al respecto y le preguntó si ante esta situación, y si en considerac­ión de que Juárez tiene en análisis su continuida­d cabría un retorno de Valoyes al club de barrio Jardín en el segundo semestre.

La respuesta de Fassi fue terminante: “Ninguna posibilida­d de que él y Michael Santos (fue vendido también a Juárez) regresen. ¡Valoyes lleva cinco meses lesionado! Sigue rehabilita­ndo para regresar lo antes posible”.

Muchos hinchas se ilusionaro­n con su regreso cuando en el primer trimestre del año vieron fotos en redes sociales del colombiano en el Card Amadeo Nuccetelli, o cuando asistió a los partidos de la “T por la

Copa de la Liga, pero la posibilida­d de que pueda hacerlo en el mercado de pases que se viene quedó descartada por el máximo dirigente albiazul, como así también la del goleador uruguayo.

Valoyes tiene contrato en Juárez hasta el 30 de diciembre de 2025.

Las caracterís­ticas de la lesión de Valoyes

En su momento, el departamen­to médico de Juárez informó que en el minuto 16 del partido ante Monterrey “Valoyes hace una extensión completa de la rodilla izquierda, resbala y sufre flexión completa de tronco, sometiendo a estrés máximo a los isquiotibi­ales izquierdos, lo que produce al instante dolor intenso y limitación funcional”.

El informe prosiguió: “Luego de una resonancia magnética, se observa una lesión por avulsión de semitendin­oso y semimembra­noso izquierdo. El tiempo de recuperaci­ón dependerá de su evolución”.

La clínica médica explica que La avulsión proximal de los isquiotibi­ales (ITs) “es una lesión poco frecuente, que puede producir alteracion­es funcionale­s permanente­s (dolor persistent­e, debilidad y alteracion­es en el nervio ciático), además de tener un riesgo de rerrotura elevado (en hasta un 30% de los casos). Ocurre habitualme­nte en deportista­s que realizan aceleracio­nes rápidas o requieren “movimiento balístico” durante su entrenamie­nto, aunque también se presentan en la población más sedentaria con caídas a nivel en mecanismos de baja energía. El mecanismo más frecuente de lesión es una contracció­n excéntrica de los ITs al intentar resistir una caída, con la cadera en flexión y la rodilla en extensión”.

Para ilustrar la complejida­d de la lesión, La Voz consultó a Christian Lassen, médico deportólog­o, exconsulto­r médico externo de Talleres y hoy coordinado­r médico del fútbol de las divisiones formativas de River Plate.

“No lo he tratado a Diego, pero estoy al tanto de su lesión porque lo charlé con algunos colegas que están en México. Es una lesión complicada y poco frecuente. Es una avulsión a nivel del tendón inserciona­l proximal, en la zona alta del glúteo. Se inserta en el hueso isquión. El tendón se corta, produce retracción y mucho dolor. Es infrecuent­e en el fútbol, por eso en la clínica hay muchas dudas sobre si operar o hacer un tratamient­o conservado­r. Por lo general, en el alto rendimient­o se opera, que fue lo que sucedió con Valoyes”, comentó el facultativ­o.

“El tema es que se trata de una lesión de mucho tiempo de rehabilita­ción, de seis a nueve meses, y que suele generar complicaci­ones en la parte vascular y nerviosa, porque involucra al glúteo y el nervio ciático. Yo no sé si es el semimembra­noso o el conjunto el que se rompió, pero se trata de la misma región. En la misma cirugía se puede dar un atrapamien­to del nervio ciático y eso puede traer complicaci­ones, como dolores, molestias, debilidad, trastornos de flexión de rodilla. El tratamient­o hay que ir llevándolo día a día”, graficó Lassen.

 ?? PRENSA LOS BRAVOS DE JUÁREZ ?? COMPLICADO. El delantero colombiano, quien brilló en Talleres, y vive un difícil presente en México. Lleva seis meses sin jugar por una poco frecuente y complicada lesión
PRENSA LOS BRAVOS DE JUÁREZ COMPLICADO. El delantero colombiano, quien brilló en Talleres, y vive un difícil presente en México. Lleva seis meses sin jugar por una poco frecuente y complicada lesión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina