La Voz del Interior

Racing. Olave y su cuerpo técnico, a fondo: en la búsqueda del protagonis­mo perdido

“No tenemos por qué renunciar a nada. Queremos ser un eslabón más en ese crecimient­o que tiene el club en los últimos años”, contó el DT. Su visión de las redes sociales y la paridad de la categoría. Qué dicen sus ayudantes.

- Agustín Caretó acareto@lavozdelin­terior.com.ar

Esa probable Juan Carlos Olave tenga más entrevista­s realizadas que partidos jugados. Por eso se siente como en su salsa al momento de declarar y hasta abre el juego para que todos los integrante­s de su cuerpo técnico puedan dar su visión sobre este presente de Racing, que cambió notablemen­te desde su llegada.

No quiere ser la foto de la tapa del diario La Voz que supo repartir durante varios años, sino que prefiere ser uno más dentro de lo que considera un grupo de amigos que trabajan juntos.

En ese contexto, el DT de Racing de Nueva Italia visitó este miércoles la planta de La Voz para hablar en el pódcast Mundo Academia. Lo hizo junto a su ayudante de campo Darío Cavallo y a los preparador­es físicos Jorge Vaca y Javier Arcidiacon­o (su colaborado­r). Sólo faltó Ariel Sosa, entrenador de arqueros.

“A comienzos de año, vine al diario como DT de Las Palmas. Pero el fútbol es tan dinámico que provoca estos cambios, es un desafío que nos llena de satisfacci­ón. Trataremos de colaborar para cumplir los objetivos de la institució­n”, contó Olave para romper el hielo y darle lugar a una charla en la que se tocaron varios temas.

“Somos un grupo de trabajo, más allá de que yo sea la cara visible. Antes eran tres nomás en el cuerpo técnico y hoy el fútbol impone otras necesidade­s. Entre todos, tratamos de generar un buen clima para que los jugadores puedan potenciars­e”, agregó el entrenador que logró encarrilar el rumbo del equipo tras el flojo inicio, con Diego Pozo como técnico.

En ese sentido, Olave explicó: “Siempre que se inicia un proceso nuevo se generan expectativ­as nuevas y todos sienten que pueden ser tenidos en cuenta. Luego hay un día en la semana nificamos los entrenamie­ntos. Pero no somos necios, nos adaptamos a los jugadores que tenemos. No por imponer una idea nuestra les vamos a complicar la vida a los futbolista­s”.

Las redes, la paridad y las prioridade­s “Juanca” siente que, más allá de lo mucho que le costó a Racing regresar a la segunda división, ya es un club de Primera Nacional con todas las letras. Aunque sabe que la dirigencia planea trabajar en algunas cuestiones para mejorar incluso lo ya hecho.

“A veces, por prioridade­s, no se puede invertir en mejoras. Hay cosas por resolver, pero hay que tener la paciencia necesaria para que club pueda ordenarse. Esta es una categoría que termina siendo deficitari­a para casi todos. Una vez que Racing se acomode, los dirigentes nos dijeron que tienen la idea de mejorar las canchas, los riegos y la luz del estadio”, destacó Olave.

Por otra parte, dejó claro que no le da mucha relevancia a lo que aparece en redes sociales y dio sus motivos: “Trato de no leer. A veces te confunden tantas opiniones juntas. Antes teníamos nomás las opiniones de los periodista­s. Ahora hablan todos y con visiones diferentes. Pero nosotros estamos en el día a día y a veces conocemos los porqués. Y después de un partido, analizamos lo que hicimos nosotros. Sobre esa base sacamos conclusion­es de lo que hizo el equipo y de lo que podríamos haber hecho nosotros”.

Por último, el ex-Belgrano remarcó que la Primera Nacional de ahora es muy diferente a la que él conoció como jugador: “Si vos ves la tabla, sobre todo en la zona nuestra, está todo muy cercano para arriba y para abajo. Antes vos tenías 10 u 11 equipos que aspiraban. Cinco eran candidatos y luego podía sorprender alguno. Ahora hay mucha más paridad. Incluso los últimos ascensos fueron de equipos sin tanta estructura ni historia en Primera. Se volvió en el que hay que tomar decisiones y algunos quedan afuera”.

¿Reducido o fracaso?

“Juanca” siempre supo durante su etapa como arquero de Belgrano que, cuando el equipo estaba en la B Nacional, era ascenso o fracaso. En este caso, las exigencias de un Racing que llevaba varios años en los torneos federales son diferentes y el DT lo tiene claro.

“La idea es aspirar a tener chances de ser protagonis­tas. El club tiene por objetivo entrar al Reducido. Eso de mínima. Nosotros tenemos que hacer que el jugador sienta que puede. Por más que haya equipos con presupuest­os superiores, nosotros, con lo que tenemos, podemos dar pelea”, contó el DT.

Y agregó: “No nos creemos ni más ni menos que nadie. Sabemos que es una categoría muy pareja. Habrá partidos en los que podremos imponer lo nuestro y otros en los que tendremos que resolver. No tenemos por qué renunciar a nada. Todos conocen la historia de Racing y el protagonis­mo que busca recuperar. Queremos ser un eslabón más en ese crecimient­o que ha tenido el club en los últimos años”.

Durante su visita a este medio, Olave también remarcó: “Si hay algo que nos gusta es que el equipo sea protagonis­ta. Después pasa que hay veces en que tenés que defender. Quiero un equipo intenso y dinámico. Sobre esa base platodo muy equilibrad­o, en cada fecha hay muchos empates”.

Bien acompañado

La de Darío Cavallo es quizá la cara más conocida dentro del grupo de trabajo con el cual cuenta Olave. Su ayudante de campo también participó del pódcast y en primera instancia dio su parecer sobre con qué Racing se encontraro­n al tomar las riendas del equipo.

“Nos encontramo­s con un club importante, grande. Con aspiracion­es de volver a estar en los primeros lugares. Los jugadores también quieren ese objetivo. No es fácil, es un campeonato difícil y largo”, afirmó el volante ex Nueva Chicago y Gimnasia de La Plata.

Y luego dio detalles sobre cómo es Olave como DT: “Es enérgico, intenso con los jugadores y con los árbitros. Nos amalgamamo­s bien. No somos muy rebuscados a la hora de trabajar. Intentamos ser simples”.

Mientras que al momento de analizar lo que le falta a la Academia para seguir elevando la vara, contó: “Venimos progresand­o. Estamos en conocimien­to y construcci­ón constantes. Venimos elevando el tiempo de dominio de juego en los partidos. No se puede ser intenso los 90 minutos, pero queremos que la intensidad se vaya superando en cada juego”.

Por último, el PF Vaca aseveró que “hoy el club dispone de una tecnología de alta gama y sobre esa base pudimos hacer un análisis. Y vimos que una capacidad condiciona­l como la fuerza estaba un poco en detrimento de lo que la categoría exige. Pusimos el foco ahí, estamos trabajando en eso”.

Y sobre el cierre, dejó unas palabras para el entrenador Olave: “Es una persona íntegra, vive el fútbol de una manera especial. Y es claro en cuanto a los conceptos que le baja al plantel. No es para nada rebuscado. Y eso, en los tiempos de hoy, cuando todo es tan completo, es un plus”.

 ?? JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ ?? OLAVE. Estuvo con su cuerpo técnico de visita para el pódcast Mundo Académico.
JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ OLAVE. Estuvo con su cuerpo técnico de visita para el pódcast Mundo Académico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina