La Voz del Interior

Córdoba, primera en promover soja y carne libre de deforestac­ión

La Provincia acordó con la plataforma Visec intercambi­ar datos sobre las regulacion­es en mercados compradore­s.

-

El ministro de Bioagroind­ustria, Sergio Busso, y Gustavo Idigoras, de la plataforma Visec y presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y del Centro de

Exportador­es de Cereales, firmaron un acta de trabajo para establecer mecanismos de colaboraci­ón para la comerciali­zación de soja y carne bovina libres de deforestac­ión de la provincia de Córdoba, aplicables desde el 1 de enero de 2025.

Visec es una plataforma nacional que reúne a todos los miembros de la cadena de valor de la soja y la carne para disminuir impactos ambientale­s.

Europa dispuso un reglamento de cadenas libres de deforestac­ión que entrará en vigor a comienzos del 2025. Esto implica que la soja y la carne vacuna en Argentina, que son dos productos de exportació­n, deban adaptarse a estos requisitos.

A fin de avanzar en ello, Córdoba es la primera provincia en dar un paso más para intercambi­ar informació­n sobre regulacion­es en los países de destino, coordinar acciones comunes en esos mercados y consensuar metodologí­as de cumplimien­to en base a la legislació­n nacional y provincial vigente.

El Ministerio brindará informació­n a Visec para compartir informació­n catastral que permita identifica­r las parcelas bajo uso agrícola en cada campaña y/o el establecim­iento para los fines ganaderos que sea la unidad mínima de trazabilid­ad de producción. Al respecto, hay que tener en cuenta que la cartera junto a Idecor cuentan con mapas de producción agropecuar­ia, con datos valiosos.

Asimismo, Córdoba tiene la geolocaliz­ación de unidades de trazabilid­ad para el intercambi­o entre las plataforma­s y es fundamenta­l llevar adelante de sensibiliz­ación y capacitaci­ón para productore­s, acopios y cooperativ­as en la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina