La Voz del Interior

Miguel Borja El mejor

-

ARMANI. Nada que hacer en los goles de Boca. Incluso evitó que Cavani marcara en la jugada que terminó en el 3-1.

HERRERA. Terminó sufriendo cada vez que se le asentó Zenón por su sector.

GONZÁLEZ PÍREZ. Enredado en los cambios de roles que iban haciendo Merentiel y Cavani. Perdió la pelota de la que nació el tercero de Boca.

P. DÍAZ. Pura energía e intensidad. Acaso el jugador de River que más mostró esas virtudes. Sobre pasado en el 2-1 y expuesto en el 3-1. Hizo el 2-3.

E. DÍAZ. Como todo el equipo, mejor en el primer tiempo y sin proyección en el segundo. Sufrió cuando se le vino Advíncula.

FERNÁNDEZ. Genial en el pase que inició la transición del 1-0 y después... desapareci­do del circuito de juego de River.

VILLAGRA. Desbordado por el juego colectivo del medio campo de Boca en el segundo tiempo. Fue reemplazad­o.

ALIENDRO. Las salidas más claras de River pasaron por sus pies. Los momentos de aplomo del equipo, fueron sus ratos lúcidos. Pero se apagó en el complement­o.

ECHEVERRI. Arrancó el partido como para comerse el mundo. Y se fue del superclási­co como si no hubiera estado en cancha. Manejó de manera magistral la jugada de contragolp­e que terminó en el 1-0.

COLIDIO. No le salió ni una de esas jugadas típicas de él en las que se saca de encima jugadores con gambetas cortas. Livianito para un partido tan pesado.

BORJA. Hizo el gol y fue el jugador que entendió cómo jugar el duelo con Boca. Raspó, se peleó, calentó el ambiente y estuvo siempre atento a lo que pedía el juego.

BARCO. Entró antes de la tormenta (goles de Boca) y su influencia para la reacción fue poca.

LANZINI. Poco aporte para quien lleva la histórica remera “10”.

SOLARI. No le funcionó su velocidad en un Boca cerrado.

SIMÓN Y FONSECA. Ayudaron en el asedio final para el descuento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina