La Voz del Interior

La UNC no publicó este año el detalle de los ingresos propios

-

En los datos abiertos que publica la UNC, no están especifica­dos cuáles son los ingresos propios, varios miles de millones de pesos originados en el Laboratori­o de Hemoderiva­dos, en las distintas facultades y en la Secretaría General del Rectorado. La opacidad de estos datos alimenta las suspicacia­s de quienes creen que en las universida­des hay “curros”.

Los ingresos propios tienen como columna vertebral lo generado por el Laboratori­o de Hemoderiva­dos, que este año proyecta ventas por 43 mil millones de pesos, y cuenta con un presupuest­o de 21.742 millones de pesos. También los hospitales universita­rios (Nacional de Clínicas y

Maternidad Nacional) proyectan ingresos por convenios con prestadore­s.

Otra fuente de ingresos es la legalizaci­ón de diplomas y títulos. El trámite cuesta 15.000 pesos; lo que al multiplica­r por la cantidad de egresados (7.120 en 2023) arroja una cifra importante: 107 millones de pesos. Certificar que el diploma está en trámite cuesta 12.000 pesos. En total, el área central de la UNC generará este Muchos año unos 5.000 millones de pesos.

El cálculo es que los ingresos propios significar­ían este año alrededor de 47.200 millones de pesos.

En la Universida­d Nacional de

Córdoba se desempeñan 166 autoridade­s, 10.596 docentes de todos los niveles y categorías, 3.269 no docentes, 5.752 investigad­ores; con una población de 180.655 alumnos (incluyendo los preunivers­itarios, de pregrado y de posgrado); que transitan 94 carreras de grado, 20 de pregrado y 233 posgrados, nivel este último que (salvo becados) está arancelado y conforma el paquete de ingresos propios de la UNC.

Vale recalcar que pese a que el detalle de los ingresos propios no está publicado, estos son sometidos a la auditoría interna de la UNC y a la revisión del Consejo Superior.

La unidad de auditoría interna de la

Universida­d Nacional de Córdoba, que realiza la rendición de cuentas de los aportes del tesoro nacional y de los recursos propios de la Casa de Trejo, tiene asignados para su funcionami­ento 114,5 millones de pesos, lo que representa un 0,05 por ciento del presupuest­o de la UNC para este año, fijado en 207.000 millones de pesos.

Los ingresos propios son centrales para el funcionami­ento de la UNC, ya que permiten atender programas de gran impacto comunitari­o y desarrolla­r un plan de obra pública y del mantenimie­nto del campus de Ciudad Universita­ria, dos hospitales (Clínica y Maternidad Nacional) y varias decenas de edificios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina