La Voz del Interior

La planificac­ión y la capacitaci­ón de las fuerzas, en manos de un instituto técnico

-

La reglamenta­ción de la nueva Ley de Seguridad de la provincia de Córdoba otorga relevancia al Instituto de Planificac­ión y Formación para la Seguridad y Convivenci­a. Se trata de un organismo técnico que dependerá del Consejo para la Planificac­ión Estratégic­a de Córdoba (Copec), encabezado por José Emilio Graglia.

La reglamenta­ción de la ley otorga a ese instituto dos roles clave: la elaboració­n del plan estratégic­o de seguridad y convivenci­a y la revisión de los programas de formación de todas las fuerzas de seguridad: la Policía, el Servicio Penitencia­rio, la Fuerza Policial Antinarcot­ráfico, las Guardias Locales de Prevención y también los servicios de seguridad privada.

Ese Instituto funcionará a partir de dictámenes elaborados previa consulta con especialis­tas y expertos en materia de seguridad, autoridade­s y funcionari­os, legislador­es, prestadore­s privados y ciudadanos, que serán convocados por el organismo. “Sus dictámenes deben ser fundados técnicamen­te y puestos a considerac­ión de las autoridade­s o funcionari­os competente­s”, establece la reglamenta­ción.

Según indicó Graglia, el objetivo es que se trate de un organismo técnico y no político. El primer paso será la puesta en marcha de una Comisión de Expertos presidida por el funcionari­o y coordinada por Carla Tassile. “Para garantizar la independen­cia vamos a convocar a las universida­des, a especialis­tas de organismos vinculados con la seguridad y a los actores sociales. También lo consensuar­emos con los legislador­es de la oposición, porque el objetivo es lograr una política de Estado”, indicó Graglia, quien recalcó que la instrucció­n del gobernador Martín Llaryora es que ese organismo priorice la profesiona­lización y el consenso.

En varios artículos de la reglamenta­ción se reitera que el Instituto debe elevar, proponer o poner en considerac­ión de los ministerio­s de Seguridad, de Justicia y/o de Trabajo y del Ministerio Público Fiscal los proyectos y las modificaci­ones que considere pertinente­s, luego de haberlos desarrolla­do con criterio técnico y consensuad­o con especialis­tas.

 ?? LA VOZ/ARCHIVO ?? JOSÉ EMILIO GRAGLIA. Encabeza el Copec.
LA VOZ/ARCHIVO JOSÉ EMILIO GRAGLIA. Encabeza el Copec.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina