La Voz del Interior

Viajar en el tiempo del café

- Araceli Callegher Especial

Si pudieras viajar en el tiempo, ¿qué harías? Probableme­nte, hablarías con un ser querido o buscarías enmendar un error. Tal vez, te despediría­s de aquella persona que sabés que no volverás a ver o harías todo lo posible para evitar que pase una tragedia que los separe.

De eso se trata Antes de que se enfríe el café, del autor japonés Toshikazo Kawaguchi, serie de cuatro libros (de los cuales tres ya fueron traducidos al español y publicados por la editorial Plaza & Janés: Antes de que se enfríe el café, La felicidad cabe en una taza de café, El primer café del día).

Se dice que en un rincón de Japón existe una cafetería que permite a las personas viajar a través del tiempo. Pero no se trata de un viaje cualquiera; quien decida emprender esta aventura debe seguir las reglas: sólo pueden encontrars­e con alguien que haya estado en esa cafetería, sólo se puede usar un asiento que se desocupa una vez al día, y hay que regresar al presente antes de que se enfríe el café.

Además, quien viaje en el tiempo no puede moverse de su asiento, y sin importar lo que haga, no va a poder cambiar el presente. Aun así, ¿te animarías a viajar en el tiempo? Cada libro de Kawaguchi relata cuatro historias de personas que se vieron en la necesidad de emprender esta travesía, aun sabiendo que nada cambiará la manera en la que desenvuelv­en los acontecimi­entos posteriore­s.

Hay un vínculo que sanar, una respuesta que se necesita o una palabra que debe ser dicha, y eso es lo que motiva a emprender el viaje. Los relatos, a pesar de su simpleza, hablan del amor, del tiempo perdido y de las oportunida­des que vendrán. Y todos mantienen su hilo conductor: desde la locación (la pequeña cafetería cuyo asiento permite viajar en el tiempo) hasta la persona que se encarga de servir el café y de informar las engorrosas reglas que hacen de esta travesía una aventura para pocos.

La lectura puede resultar, por momentos, reiterativ­a; básicament­e porque en cada capítulo un personaje acude a la cafetería para encontrars­e con un familiar, una amistad o su pareja, para decirle aquello que en su momento no pudo.

A pesar de eso, estos relatos que segurament­e interpelar­án a unos más que a otros dejan una enseñanza. Será porque, aunque no puedan cambiar los acontecimi­entos, los personajes sí lo hacen. Pero eso es más que nada un aprendizaj­e que cada viajero en el tiempo descubrirá.

La sugerencia es seguir el orden de los libros, ya que, a pesar de contar con un mapa de personajes, dentro de cada relato se puede entrever cómo se desenvuelv­e la vida de quienes trabajan en la cafetería y testigos de los viajes en el tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina