La Voz del Interior

El plan innovador para potenciar el turismo en Capital

Será un trabajo conjunto entre el área metropolit­ana y los sectores público, privado y académico. Se prevé destacar a Córdoba por su historia y recursos, y reactivar la actividad.

- Redacción Voy de Viaje

Córdoba es uno de los destinos preferidos desde siempre para hacer turismo en la Argentina. En ese marco, a la par de los valles serranos, la Capital cordobesa viene siendo un punto muy elegido por quienes desean aprender, conocer y disfrutar de la cultura, la historia, la religión, los parques, los paseos y el circuito gastronómi­co.

Consciente­s de esta realidad y con el objetivo de potenciarl­a, la Municipali­dad de Córdoba ha desarrolla­do un innovador plan de trabajo para potenciar el turismo y lograr beneficios para quienes nos visitan, pero así también para los comerciant­es, empresario­s y vecinos. El esquema se enmarca en los objetivos del Plan Estratégic­o de Turismo Sostenible de la Provincia de Córdoba en las distintas regiones.

“Hemos desarrolla­do un innovador plan que pretende potenciar los productos turísticos tradiciona­les con nuevas variantes como lo es el de compras”, indicó el subsecreta­rio de Turismo de la Municipali­dad, Marcelo Valdomero.

Tanto el sector público, como el privado y el académico participan en esta gestión y, de manera conjunta, trabajan para alcanzar un horizonte de posibilida­des para el desarrollo de las actividade­s tanto en el turismo religioso, cultural, ambiental y de compras. El plan prevé trabajar en tres ejes sostenible­s: el económico, el social y el ambiental, y de este modo ampliar y diversific­ar los productos de la ciudad

Al respecto, Valdomero, sostuvo: “Convocamos a todo el sector del turismo para consensuar y llevar adelante una política sostenible de turismo y ahí sentar las bases de lo que queremos”. Y agregó: “Citamos a la Universida­d Nacional Córdoba, a la Universida­d Provincial de Córdoba, a la Universida­d Blas Pascal, a la Universida­d Nacional de Villa María, al Instituto Mariano Moreno y, con nuestros técnicos, conformamo­s el plan de gestión que apunta a realizar una integració­n vertical con la política de la Provincia y de la Nación”.

En cuanto al trabajo en articulaci­ón con otras localidade­s, Valdomero comentó: “Vamos a posicionar a la ciudad de Córdoba como un turismo urbano, pero obviamente vamos a integrar nuestra Capital con otras ciudades. Además, la idea es trabajar de manera integrada con el sector metropolit­ano”. El Ente Metropolit­ano de Córdoba reúne a 16 comunas y ciudades vinculadas por dinámicas e interrelac­iones territoria­les, ambientale­s, económicas, sociales, demográfic­as, culturales y tecnológic­as. En ese marco, el turismo adquiere un rol trascenden­tal ya que es uno de los sectores fuertes de la economía.

Destino de alto valor

La ciudad de Córdoba es considerad­a un destino de alto valor cultural por su patrimonio cultural y religioso, por ello se planea desarrolla­r nuevas variantes para fortalecer y ampliar la oferta tanto en el diseño como en la ejecución de productos y servicios turísticos. Entendiend­o que el turismo es una política de Estado y una herramient­a dinamizado­ra de la economía que genera empleo y que mejora la calidad de vida del ciudadano. “Estoy convencido de que la actividad turística es la herramient­a de reactivaci­ón y recuperaci­ón de la economía. Es una actividad muy importante que vincula todos los sectores, como hotelería, gastronomí­a, comercios, servicios, entre otros. Queremos que el turismo sea una herramient­a de generación de empleo y contribuci­ón a la economía provincial”, dijo Valdomero.

La Capital ofrece una amplia y variada oferta de propuestas para el turismo: teatros, salas de cine, artes visuales en sus museos, turismo religioso, caminatas al aire libre en la revaloriza­da Costanera y los distintos parques, como el Elisa, el Kempes, el del General Juan Bautista Bustos, el Parque Sarmiento y la destacada zona del Buen Pastor. También una amplia oferta gastronómi­ca y múltiples cadenas de hoteles en los diferentes puntos turísticos.

Valdomero consideró clave el ordenamien­to de productos turísticos que ofrece Córdoba como así también la mejora de servicios. La Capital tiene un potencial enorme para trabajar con el patrimonio cultural, religioso y académico. Además, cuenta con grandes paseos de compras y shoppings, reservas naturales y un fuerte turismo de reuniones y congresos

Recienteme­nte, durante la celebració­n de la Semana Santa, se realizó un trabajo articulado entre Municipio, la Provincia y la Iglesia para dar a conocer y destacar lo que significa el Santo Brochero, su vida, su obra y su historia. Se hizo todo esto a través del Nuevo Centro Tecnológic­o ubicado en las inmediacio­nes de la Iglesia Catedral. Esta acción, y con marcada innovación tecnológic­a, cuenta con un asesoramie­nto y atención especializ­ada y tiene como principal objetivo informar y comunicar el valor de la acción del santo cordobés.

 ?? RAMIRO PEREYRA ?? POTENCIAR. Marcelo Valdomero, subsecreta­rio de Turismo de la Municipali­dad de Córdoba, comentó acerca del nuevo plan de gestión para posicionar la ciudad.
RAMIRO PEREYRA POTENCIAR. Marcelo Valdomero, subsecreta­rio de Turismo de la Municipali­dad de Córdoba, comentó acerca del nuevo plan de gestión para posicionar la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina