La Voz del Interior

Sosa, decisivo

- Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

“Sabemos que en junio se irá. Es un jugador muy visto en el mercado. Ya estamos buscando opciones para ver cómo reemplazam­os a Ramón Sosa cuando se vaya. Compramos a muchos jugadores. Estamos generando la estructura de sustentabi­lidad. Y para eso, Talleres tendrá que seguir vendiendo”.

El textual de Andrés Fassi, presidente de Talleres, a La Voz es de febrero, a poco de que se cerrara la ventana de pases anterior y en la que el paraguayo pudo haberse ido. Palabras más, palabras menos, el directivo repitió su expresión cada vez que fue consultado sobre el delantero que el 31 de agosto cumplirá 25 años. La oferta de Los Angeles Galaxy llegó hasta los U$S 15 millones en bruto, pero fue insuficien­te. También se esperaba algo superador desde Europa, pero el plazo se venció y eso permitió ver lo mejor de Sosa en la “T”.

Es que el jugador que está por irse no es el mismo que llegó. La foto va a ser la misma que le tomaron a Villagra y a Rodrigo Garro. O más allá, las imágenes finales con la albiazul que ofrecieron Michael Santos y Diego Valoyes, entre otros. Más allá, Piero Hincapié.

Ramón llegó con un registro inmediato en Gimnasia y Esgrima

La Plata de 42 partidos, seis goles y siete asistencia­s. Atrás quedaron los de Olimpia y River de Paraguay, con 30, tres, dos y 29, cuatro, uno, respectiva­mente. En Talleres, con el partido ante Cobresal, totalizó 52 juegos, con 16 tantos y 12 asistencia­s. Los números también avalan que creció en todo sentido.

“Hubo que armarlo”, dijeron desde el interior de la directiva, como en la mayoría de los jugadores que llegaron con un peso y una musculatur­a que cambió a otra muy distinta. Sosa necesitaba de un cuerpo que resistiera la exigencia de jugar seguido y los golpes criminales que iba a recibir. De hecho, en los primeros tiempos, tuvo que salir por golpes tipo “paralítica­s”.

Ni hablar de las faltas que recibió en la selección de Paraguay. Esa de Diego Medina, defensor boliviano, que casi le quiebra el tobillo derecho, el año pasado por eliminator­ias. ¿La última? Patadón de Rafinha en el debut de Libertador­es frente a São Paulo.

Sosa creció porque siempre tuvo estructura­s para eso, también debió acostumbra­rse a compartir prioridade­s de juego, sumar recursos a su velocidad y mejorar la resolución en los ataques. En el Talleres de Gandolfi de 2023, formó un cuarteto genial con Santos, Valoyes y Garro, más el apoyo de Villagra y Ortegoza. Ah... y ante cada subida, tuvo la cobertura de Juan Carlos Portillo, el volante que jugó de “3”.

En este Talleres de Ribonetto, tuvo que acostumbra­rse a un juego menos directo, de mayor posesión y con una referencia principal de juego como Rubén Botta. También tuvo que sumar amagues, para evitar que le doblaran la marca. Tuvo que perfeccion­ar sus resolucion­es en sus arranques hacia adentro o hacia afuera.

Hoy, es el jugador más determinan­te en la “T”, con 11 intervenci­ones en goles: seis que hizo y cinco asistencia­s. ¿En cuánto se va a ir? Sólo Fassi lo sabe, pero será pasados los U$S 20 millones.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina