La Voz del Interior

Comedia romántica. Un refugio seguro para movedizas divas hollywoode­nses

Reconverti­do por cuestiones sociocultu­rales, el género les permite a jóvenes actrices de renombre encumbrars­e, consolidar­se o resguardar­se de cara a otros desafíos. Revisamos los casos más recientes.

- Germán Arrascaeta garrascaet­a@lavozdelin­terior.com.ar

La comedia romántica se ha convertido en un refugio de las jóvenes divas hollywoode­nses, ya sea para tomar envión de cara a un proyecto más desafiante o para afrontar papeles fáciles y/o funcionale­s a un espíritu de época en cuanto a consumos culturales. También talla la posibilida­d de que sea para acrecentar ingresos, si es que la actriz en cuestión también oficia de productora.

Entre cines y plataforma­s, hay casos de películas livianas que replican un tic cada vez más discutido por la evolución de lo sociocultu­ral en materia de vínculos. Hablamos del que remite a la fórmula hombre joven de belleza hegemónica heterosexu­al conoce a una mujer joven de belleza hegemónica heterosexu­al en medio de una situación confusa que lleva a que se resistan u odien mutuamente. Y así será hasta que otras circunstan­cias de vidas burguesas con mínimos sobresalto­s converjan para llevar al enamoramie­nto eterno.

Entre fines los ‘80 y el nuevo siglo, Meg Ryan se volvió reina del registro por Cuando Harry conoció a Sally (1989), Sintonía de amor (1993) y Tienes un e mail (1999, reincidien­do con Nora Ephron y Tom Hanks). Y entre roles jugados en lo dramático y oscarizabl­es, en el mismo período Julia Roberts arremetió con Mujer bonita (1990), Novia fugitiva

(1999, reincidien­do con Richard Gere) y Un lugar llamado Notting

Hill (1999). Incluso puede jugar la carta de haber sido la revulsiva Julianne Potter en La boda de mi mejor

amigo (1997).

Más acá en el tiempo, la infalible Julia sumó Pasaje al paraíso (2022) con George Clooney, aunque en el contexto señalado arriba: vínculos diversific­ados y espectador­es con un inabarcabl­e menú de opciones.

Por su Bridget Jones, Renée Zellweger puede hablar de igual a igual con ellas, además de haber adquirido la autoridad de permitir que se sienten a esta mesaza Sandra Bullock (Mientras dormías, Amor a segunda vista y La propuesta), Jennifer Aniston (Mi novia Polly) y Kate Hudson (Cómo perder un hombre en 10 días).

El distintivo de la nueva tendencia es que, en oposición a las comedias románticas citadas, difícilmen­te entren en la lista de 10, 20 o 50 mejores de un período determinad­o. De todas maneras, pegan. Relevemos cuatro casos del 2024 en curso, con el añadido de cómo llega a ellos cada actriz de las elegidas en este recorte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina