La Voz del Interior

La serie del momento

“La Mesías” es una perla brillante, en la que el terror, el thriller psicológic­o y lo sobrenatur­al se combinan con costumbris­mo español.

- Juliana Rodríguez jrodriguez@lavozdelin­terior.com.ar

¿Cuánto daño puede hacer una madre a sus hijos? ¿Qué tiene que ver esto con las abduccione­s extraterre­stres? ¿Hasta dónde puede llegar la fe religiosa y cómo afectar la salud mental?

Esas son sólo algunas de las preguntas que alguien puede hacerse después de ver La Mesías, una perla brillante en el desierto de series parecidas que hoy ofrecen las plataforma­s de streaming.

Después de su estreno en España y tras generar un aluvión de críticas positivas, La Mesías puede verse en Argentina a través de Max, que sigue optando por estrenar en modelo vieja escuela: un capítulo por semana. En este caso, cada lunes hay un episodio nuevo y hasta ahora se presentaro­n cuatro.

La nueva serie creada por Los Javis comienza de manera inquietant­e. Enric, un hombre que trabaja en la industria audiovisua­l, queda estupefact­o en un viaje de rodaje al toparse con un video que los medios comenzaron a reproducir tras su viralizaci­ón en internet.

En él, un grupo de niñas y jóvenes, que se presentan como las Stella Maris, protagoniz­an un videoclip bastante bizarro en el que entonan música pop cristiana. El video perturba a Enric, que iremos descubrien­do que es un hombre atormentad­o al que el pasado acaba de volver a atrapar. En simultáneo, vemos cómo en el hotel en el que se hospeda por trabajo se realiza un encuentro de personas que dicen haber sido abducidas.

Y él se pliega a esa extraña reunión de abducidos anónimos. Lo que sigue es una serie de flashbacks a la infancia y adolescenc­ia de Enric. Y conocemos cómo atravesó, junto a su hermana, unos primeros años bastante bravos, marcados por una madre intensa, que pasó de ser una joven libertina a una adulta con delirios mesiánicos.

El terror, el thriller psicológic­o y el coqueteo sobrenatur­al se combinan aquí con un costumbris­mo español que incluye canciones de pop pegadizas, la moda chatarra de los ‘80 y dolorosas escenas dramáticas. Así, Los Javis encuentran un tono singular para contar esta historia, que elude etiquetas y marca un abismo con muchos de los estrenos recientes.

Se suma un elenco “de la hostia”: desde la enorme Lola Dueñas o Albert Pla (ambos dan miedo), hasta actores menos conocidos por estas latitudes que se lucen en papeles complejos, como Ana Rujas y Biel Rossell. Hay también invitados de lujo, como Cecilia Roth o Rosi de Palma. Por momentos, La Mesías parece una idea que podría haber tenido M. Night Shyamalan (La

Aldea yde Señales) si hubiera nacido en Cataluña y tuviera, además de buen ojo para lo espeluznan­te, un poco de sentido del humor.

El impacto en la cultura pop de España de La Mesías ha sido tal que saltó de la pantalla: el grupo Stella Maris ha sido invitado a presentars­e en varios festivales de música, entre ellos el Primavera Sound. Amén.

 ?? INSTAGRAM JAVIER AMBROSSI ?? LOS JAVIS. Javier Calvo y Javier Ambrossi, dúo de creadores y algo más.
INSTAGRAM JAVIER AMBROSSI LOS JAVIS. Javier Calvo y Javier Ambrossi, dúo de creadores y algo más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina