Los Especiales

Ceremonias de amor

-

El 14 de febrero es una fecha especial para atraer a la persona amada y retenerla a nuestro lado. San Valentín, el patrono de los enamorados, tendrá en cuenta en esta fecha todos los pedidos que se hagan “de corazón”.

De nada valdrá solicitar ayuda para unirse a otra persona por interés económico, venganza o despecho. Éste es el “Día de los enamorados”, una fecha para hacer pedidos al santo y resolver cualquier conflicto o pena de amor que nos aqueje, siempre y cuando sea sincero.

El Patrono de los Enamorados estará dispuesto a interceder ante Dios por cualquier solicitud, ya sea porque alguien no es debidament­e correspond­ido en el amor o para hacer que una relación amorosa que se inicie pueda afianzarse y perdurar en el tiempo.

Encontrar a quien nos ame

Son muchos los motivos por los cuales nos es difícil hallar una pareja estable. Es probable que esa situación tenga que ver con el karma de vidas pasadas.

Quizá, en otras encarnacio­nes, la persona fue infiel o trató mal a su cónyuge.

Para liberar rápidament­e ese mal karma, el Día de los Enamorados resulta una fecha ideal.

Si desea tener buena suerte en el amor y liberarse del pasado, haga lo siguiente:

l Tome una copa de cristal fino y llénela con agua corriente. A continuaci­ón, vierta en la copa 7 semillas de zapallo (calabaza). Encienda velas verdes a cada lado de la copa y déjelas arder. Mientras están encendidas, diga:

“San Valentín, guardián de los corazones, protector del amor, quema, junto a esta llama verde que todo lo sana, las deudas pasadas para que pueda renacer en el amor. Amén”.

l Una vez consumidas las velas, tire todo a una corriente de agua. Las semillas, por su parte, hay que arrojarlas una por una mientras se dice: “Una carga menos eres de mi séptimo planeta”.

Una carta para que nos declare su amor

Antiguamen­te, en el día de San Valentín, los enamorados se enviaban cartas para declarar su amor. Como hemos relatado, el origen está en la carta de amor fraternal que el santo escribiera a Julia, la muchacha ciega a quien curó por medio de la fe.

Esta vez, la carta formará parte de un rito de unión.

LAS VELAS QUE SE PONEN EN EL ALTAR A SAN VALENTÍN SON DE COLORES ROJO, BLANCO Y ROSA.

Proceda así:

Escriba con tinta roja, sobre papel vegetal, los nombres suyo y de su amado o amada por separado. Cósalos juntos empleando hilo rosado. Escriba luego, en otro papel, cuánto lo/a ama. Coloque los nombres unidos en el centro de la carta y dóblela de modo que los papelitos queden en su interior. Ponga la carta en un sobre junto con un trocito de imán, una rosa roja y una medallita o imagen de San Valentín.

Cierre el sobre y colóquelo bajo la almohada el día 14 para dormir sobre él.

Recuperar el vínculo perdido

Cuando el ser amado se haya alejado de nosotros a causa de chismes o por haber sido seducido por alguien inescrupul­oso, es posible hacerlo regresar mediante un simple conjuro de amor. El Día de San Valentín es ideal para hacerlo.

Tome unas tijeras, un trozo de cinta roja, una foto del ser amado y cinco granos de café. Envuelva la foto con la cinta de modo que los granos de café queden adentro. Guarde la foto así preparada bajo la almohada la noche anterior.

El día 14, levántese, tome un baño purificado­r, salga al aire libre llevando la foto atada y la tijera. Vaya cortando la cinta y diciendo:

“San Valentín, desata las ligaduras que mantienen a mi amor alejado de mí. Que regrese a mi lado y que el mal se vuelva contra sí mismo. Amén”.

Los granos de café caerán en la tierra. Entiérrelo­s en el mismo lugar en que hayan caído. Su afecto crecerá tal como germina una semilla.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina