Cómo usar los mandalas para encontrarte con tu ser Tercera parte
Observar o dibujar mandalas nos re-conecta con nuestro Ser, puede ayudar a curar la fragmentación psíquica y espiritual, también a manifestar nuestra energía creativa.
No hace falta ser un experto para usarlos como diagrama meditativo. Basta con sentarse en un lugar cómodo, respirar profundamente y contemplar el dibujo durante unos minutos para poder llegar a un estado de relajación. La principal regla para hacerlos es dejar fluir la imaginación y seguir la propia intuición. No hay que esforzarse en pintar uno determinado ni escoger colores predifenidos.
Las partes de un mandala
Un mandala posee tres partes básicas: el punto central, la irradiación de ese punto y el límite circular exterior. Para pintarlo, se pueden usar diferentes técnicas. Si lo que querés es exteriorizar tus emociones, podés colorearlo de adentro hacia afuera. Si querés buscar tu centro, colorealo de afuera hacia adentro. También podés utilizar otro tipo de material como piedras, arena,tizas, maderas, hojas, etc. Tomate el tiempo necesario y hacelo en un entorno que te transmita relajación. Incluso podés utilizar música relajante.
Las formas y los colores de los mandalas
Los mandalas también son definidos como un diagrama
cosmológico que puede ser utilizado para la meditación. Consiste en una serie de formas geométricas concéntricas organizadas en diversos niveles visuales. Las formas básicas más utilizadas son: círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos. Los mandalas fascinan por el juego de formas y colores que presentan, y son considerados como símbolos de paz, fuerza y armonía. Los diseños son muy variados, pero con algunos elementos constantes, un centro y puntos cardinales contenidos en círculos y ordenados en cierta simetría. También los colores tienen su propio significado
Podés dibujar mandalas o colorearlos
Para ello, elegí un modelo que te inspire, seleccioná los instrumentos (colores, marcadores, acuarelas, por ejemplo), y luego instalate en un sitio tranquilo.
Por qué los Mandalas Sanan?
Los mandalas, tanto al contemplarlos como al crearlos, generan un estado alterado de consciencia.
Producen un aumento de la concentración tan intenso, que uno se olvida de lo que lo rodea, el tiempo pasa sin que uno se de cuenta. Es un estado en el que uno está fuera del ego, fuera del espacio y del tiempo. Es lo mismo que se crea con técnicas chamánicas o con meditación.
Y qué beneficios trae este estado? Es un estado en el que uno se conecta con lo divino, con lo sano, con lo eterno, el tiempo se detiene y produce también rejuvenecimiento, renovación en nuestras células, sanación física, equilibrio emocional.
■ Además se trabaja con colores, figuras geométricas, se busca encontrar un orden, simetría, todo lo que lleva a resolver conflictos, desbloquearse ydescubrirse.
■ Es un ejercicio muy terapeútico y profundo.
Si bien los cambios no se perciben inmediatamente, son radicales, y despiertan nuestra esencia, estados de mayor equilibrio, de paz y de sentirse a gusto con uno mismo.
A partir de aquí te vamos a dar ejemplos de mandalas a color para que puedas calcarlos y colorearlos a tu gusto, crear los tuyos propios y moldes sin colorear para que los puedas pintar a tu gusto.