Marie Claire (Argentina)

El pequeño mundo de Gaucho Buenos Aires.

IRRUMPIERO­N EN EL mercado NACIONAL E INTERNACIO­NAL CON Carmen Vils MUCHA ACEPTACIÓN. Guido Spangenber­g Y BUSCAN romper el molde PAMPEANO CON TOQUES JUGADOS Y MEZCLANDO ESTILOS Y TEXTURAS.

- TEXTO: FERNANDO GOMEZ DOSSENA. FOTOS: SERGIO BIANCHI.

En el primero piso de un hotel boutique de Recoleta está el refugio de Carmen Vils y Guido Spangenber­g, los actuales diseñadore­s de la marca Gaucho Buenos Aires. El intenso aroma a Palosanto, los figurines (que se mezclan con dibujos de niños, imágenes de ballet, fotos de las Spice Girls y cuadros de Antonio Berni), las muestras de tejidos y los sombreros son parte de la escenograf­ía del espacio creativo de la firma que fue creada por el empresario norteameri­cano Scott Mathis (CEO de Algodón Group). Una muestrista cose mientras los dos creativos hablan sin parar de los nuevos proyectos de la casa que incluyen además de su colección,

“Queremos que GAUCHO sea una marca argentina con un proyecto bien global. Está bueno que nos vean más allá del caballo y la bota de carpincho”.

una línea de prêt-à-porter, sporty, de accesorios y el desarrollo de fragancias.

-¿Cómo llegaron a la marca?

-C.V.: Trabajé un año en Perú en alta costura, volví a Buenos Aires a recibir mi título de UADE y me llamaron para sumarme a esta propuesta. La idea era armar una firma argentina con espíritu internacio­nal. En febrero empezamos con Santiago Gallo (N. de la R.: que hoy ya no es parte del proyecto) en el cuarto del hotel Algodón Mansion.

-G.S.: Comencé en enero de este año para sumar la línea de accesorios de cuero. Venía de trabajar de forma independie­nte, estaba en plena crisis laboral y me contactaro­n a través de la red social Linkedin. Tuve varias entrevista­s y empecé a adaptarme de a poco a la identidad de marca y al universo de Gaucho.

-¿Cómo es un día de trabajo en el atelier?

-C.V.: Depende del momento, si estamos cerca de un desfile es una locura total, vivímos corriendo hasta la madrugada. Entre nosotros nos llevamos muy bien, estamos en una burbuja, prendemos sahumerios, ponemos buena música y todo fluye maravillos­amente.

-¿Cómo organizan el proceso de trabajo?

-C.V.: Seguimos el modelo internacio­nal: presentamo­s colección y luego producimos algunas de las piezas. Es un sistema inverso al argentino.

-G.S.: Hacemos un moodboard con imágenes, juntamos sensacione­s, inspiracio­nes, texturas y trabajamos todos a la par para que tanto la ropa como los accesorios hablen el mismo lenguaje.

-¿Qué vínculo tienen con el mundo del gaucho?

-C.V.: Yo me crié en el campo en Parada de Robles cerca de San Antonio de Areco. Mis padres son suizos y llegaron acá hace 30 años, mi mamá se enamoró del campo, es bichera, entonces estuve siempre en contacto con la naturaleza. Soy vegetarian­a porque vi cómo matan a los animales.

-G.S.: Yo tengo un amor por los caballos tremendo, me encantan los equinos y tomé clases de equitación, pero más allá de eso soy un porteño de cepa.

-¿Qué les atrae del mundo del gaucho?

-C.V.: La libertad, el atrevimien­to e independen­cia que tienen, eso es lo que tratamos de reflejar con la marca y nuestros diseños. La personalid­ad del gaucho y la fortaleza son únicas. La mujer Gaucho tiene agallas y el hombre es corajudo y no tiene drama de ponerse brillos.

-¿Dónde encuentran inspiració­n?

-C.V.: (Piensa). En todo. En un color, un cuadro, una película… En la última colección fusionamos las Spice Girls, que me encantan, con cuadros de Antonio Berni. Hacemos mix totalmente arbitrario­s. Todo parece un cocoliche, pero después las prendas quedan re bien (risas).

-¿Cómo ocupan el tiempo libre más allá de la firma?

-C.V.: Me encanta la naturaleza, pintar, dibujar, hacer manualidad­es… Soy bastante abuela. Tejo y bordo, por ejemplo. Pilates es mi momento de total distención.

-G.S.: Me gusta la actividad artística, estudié Bellas Artes, adoro dibujar y mirar exposicion­es. Me encantan la música clásica y el ballet. También practico yoga, empecé por un problema en el cuello y me entusiasmó mucho. -¿Tienen referentes que los inspiren?

-G.S.: Muchos. Soy fanático de Madonna. Más que nada en formación me gustan Pablo Picasso, Salvador Dalí, de la música me encanta Paganini. Sumo a Haider Ackermann y Kenzo. ¿Argentinos? Cora Groppo, Fabián Zitta, Garza Lobos… -C.V.: A nivel diseño me encantan Cocó Chanel, fue mi ídola desde que soy chiquita, fue mi modelo a seguir. Hoy en día me gusta diseñadore­s como Dries van Noten y a Josep Font cuando trabajó para Del Pozo.

-¿Con qué sueñan?

-(Risas). Como Pinky y Cerebro: ¡con conquistar el mundo! Quiero que Gaucho sea una marca argentina con un proyecto bien global como firmas como Versace en Italia, por ejemplo. Está bueno que nos vean más allá del caballo y la bota de carpincho.

-G.S.: Me gustaría llevar al diseño argentino afuera a otro nivel. No se da muchas veces esta oportunida­d para un diseñador en Argentina, entonces hay que aprovechar­la al máximo.

 ??  ?? EL PRIMER PISO DE UN HOTEL EN RECOLETA SE TRANSFORMÓ EN EL ESPACIO
DE GAUCHO. FIGURINES, SOMBREROS Y ACCESORIOS
COPAN LOS CUATRO AMBIENTES DEL LUGAR.
EL PRIMER PISO DE UN HOTEL EN RECOLETA SE TRANSFORMÓ EN EL ESPACIO DE GAUCHO. FIGURINES, SOMBREROS Y ACCESORIOS COPAN LOS CUATRO AMBIENTES DEL LUGAR.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? LAS SPICE GIRLS Y LOS BACKSTREET
BOYS EN EL MOOD BOARD DE LA MARCA.
LAS SPICE GIRLS Y LOS BACKSTREET BOYS EN EL MOOD BOARD DE LA MARCA.
 ??  ?? CARMEN AJUSTANDO LOS MODELOS DE LA PRÓXIMA TEMPORADA. LUEGO DE REALIZAR FIGURINES, LOS “GAUCHO” TRABAJAN CON LA COMPUTADOR­A EL
DISEÑO DE CADA COLECCIÓN.
CARMEN AJUSTANDO LOS MODELOS DE LA PRÓXIMA TEMPORADA. LUEGO DE REALIZAR FIGURINES, LOS “GAUCHO” TRABAJAN CON LA COMPUTADOR­A EL DISEÑO DE CADA COLECCIÓN.
 ??  ?? GUIDO ES EL ENCARGADO DE DISEÑAR TODOS LOS ACCESORIOS EN CUERO DE LA FIRMA.
EN EL ATELIER SE ESCUCHA SIEMPRE MÚSICA, SE TOMA MATE Y CAFÉ Y SE PRENDEN SAHUMERIOS Y
PALOSANTO PARA ALEJAR LAS MALAS ENERGÍAS.
GUIDO ES EL ENCARGADO DE DISEÑAR TODOS LOS ACCESORIOS EN CUERO DE LA FIRMA. EN EL ATELIER SE ESCUCHA SIEMPRE MÚSICA, SE TOMA MATE Y CAFÉ Y SE PRENDEN SAHUMERIOS Y PALOSANTO PARA ALEJAR LAS MALAS ENERGÍAS.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina