Marie Claire (Argentina)

Malena Sánchez

Su pañuelo verde flameó bien alto en toda movilizaci­ón y acto feminista. Acá nos habla sobre su relación con la actuación, con la fama y con una sororidad que, afirma, es imparable.

-

Súper reconocida desde la tira de Pol-ka, Argentina, tierra de amor y venganza, Malena también figura en los listados de “actrices que empezaron muy de chicas” pero ella en seguida matiza esa mención. “En todos lados figura que trabajé en Chiquitas y Erreway pero en realidad solo fueron dos pequeñas participac­iones, de apenas días, que sirvieron más que nada para que me sacara las ganas de ‘trabajar de actriz` que tenía en ese momento. Mis padres, muy bien plantados los dos, me dejaron jugar a eso por un rato pero después me dijeron que tenía que vivir mi infancia y mi adolescenc­ia como cualquier otra chica y así fue, no me salteé ninguna etapa. Para mí el enamoramie­nto real de la actuación llegó después del secundario, a los 18, cuando tuve mi primer rodaje y quedé encantada con el cine, con profesión, con todo”, cuenta hoy a sus 29 y tras más de una década de trabajos en cine, televisión y teatro.

-¿Sentís que fue cambiando mucho tu relación con la fama en todo ese tiempo? -Fue cambiando, sí. Desde el comiendo fui muy reacia a la idea de fama. Tenía mucho prejuicio también, una mirada que enseguida asociaba a todo lo que fuera famoso con una cierta superficia­lidad. Diferencia­ba mucho la idea del artista y del famoso. “Yo quiero ser actriz, no famosa”, me decía todo el tiempo. Mucho tiempo después me di cuenta que era más que nada por miedo, al vacío de la fama, a esa idea de que desde afuera todo se ve genial, pero por adentro hay solo preguntas, miedos, insegurida­des y soledad. A medida que fui creciendo me fui dando cuenta que no era tan así, que no existe una división tan categórica ni absoluta. Que además la fama es efímera, casi que son momentos. Y que la exposición puede ser linda también. Fui cambiando mi mirada, y hoy ya no le tengo ‘miedo’ a esa fama. Soy consciente y segura de quien soy, y de quiénes me rodean. Nada de afuera puede cambiar eso.

-¿Con las redes te pasa lo mismo?

-Ahí todavía tengo una gran contradicc­ión… (ríe). Siempre digo que me gustaría haber nacido en otra época sin redes sociales, aunque enseguida me desdigo porque la verdad que soy feliz en esta era súper feminista… De todas formas, es cierto que me cuesta bastante el mundo “red social”. Solo uso Instagram y aunque me cuesta sus formas y los ideales de cómo mostrarse para el afuera, siento que también puede ser una red súper adictiva. Tengo como medido el tiempo que la utilizo e intento que no sea más de una hora por día, ponele. Es un arma de doble filo; que por momentos puede parecer un juego, pero que a su vez tiene su lado serio y peligroso. En lo laboral, por último, supongo que en general es un espacio que abre puertas, pero de nuevo, también me cuesta esto de que cuando te van a contratar como actriz lo primero que hacen es mirar tu Instagram, tu cantidad de seguidores… Es extraño.

-¿Tenés alguna actriz referente (suerte de “ejemplo a seguir”)? Sobre todo, en esto último, en cómo es su relación con la fama y la exposición… -Mmm, admiro a muchas actrices, pero no sé si las tomo como ejemplo a seguir. Con respecto a lo de la fama, te diría que me encanta el camino que hizo y hace Pilar Gamboa. Se desligó de todo prejuicio y todo lo que hace, en tele, teatro, cine, me resulta súper interesant­e. Me encanta.

-¿Qué te generó esta tapa con colegas?

-Fue algo muy lindo de hacer, y siento que refleja en parte este gran proceso de cambio, de reconstruc­ción constante en el que estamos todas. Y en el que está toda la sociedad. Siento que una de las cosas que trajo esta nueva era feminista es justamente eso, empezar a repensarno­s como colegas y compañeras de trabajo. A muchas de las chicas me las vengo cruzando hace rato, a otras las conocí ahora y me encantó ver la diversidad de caminos, carreras y miradas que tenemos. Diferentes y similares a la vez, estamos todas unidas en lo mismo.

“SIEMPRE DIGO QUE ME GUSTARÍA HABER NACIDO EN época OTRA SIN REDES SOCIALES, AUNQUE ENSEGUIDA ME DESDIGO verdad PORQUE LA feliz ES QUE SOY EN ESTA ERA feminista” SÚPER

 ??  ?? TRENCH Y CAMISA ( PANORAMA)
Y BOTINETAS ( PARUOLO).
TRENCH Y CAMISA ( PANORAMA) Y BOTINETAS ( PARUOLO).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina