Mejor Amigo

Los primeros perros tipo beagle

-

✔Los orígenes de esta raza no están muy claros, pero perros de la talla y caracterís­ticas similares al beagle moderno se remontan hasta la Antigua Grecia. Jenofonte (ca. 431 a. C.-354 a. C.), en su Tratado sobre la cacería o Cynegeticu­s menciona a un sabueso que cazaba liebres mediante el olfato y al que se seguía a pie. También se mencionan pequeños sabuesos en las Leyes Forestales de Canuto el Grande, donde se los eximía de la ordenanza que establecía que a todos los perros capaces de acosar a un venado se les debía mutilar una pata. De ser cierto, estas leyes confirmarí­an que perros del tipo del beagle existían en Inglaterra antes de 1016, pero es probable que fueran escritas en la Edad Media y se les quisiera dar una percepción de antigüedad y tradición.

✔Se cree que el extinto southern hound podría ser un antepasado del beagle.

En el siglo XI, Guillermo el Conquistad­or introdujo el talbot en Gran Bretaña. El talbot era un sabueso predominan­temente blanco, lento, con la garganta profunda, descendien­te del San Huberto que había sido desarrolla­do en el siglo VIII. En algún momento los talbots ingleses fueron cruzados con galgos para darles un punto suplementa­rio de velocidad. Extinguido ya hace tiempo, el talbot probableme­nte dio origen al southern hound que, por su parte, se cree que es un antepasado del beagle moderno.

✔A partir de la época medieval, el término beagle se utilizó como nombre genérico para referirse a los sabuesos más pequeños, aunque estos perros se diferencia­ran bastante de la raza moderna. Unas razas de perros diminutos tipo beagle ya se conocían en tiempos de Eduardo II y Enrique VII, que tenían jaurías de «beagles de guante» (glove beagles), llamados así por su pequeño tamaño, y la reina Isabel I tenía unos perros conocidos como «beagles de bolsillo» (pocket beagles), que solo tenían de 20 a 23 cm de altura hasta la cruz, lo bastante pequeños como para poder llevarse en un bolsillo o alforja mientras se montaba a caballo durante una cacería. Los sabuesos más grandes perseguían y levantaban la presa y después los cazadores soltaban a los perros pequeños para proseguir la persecució­n por la maleza. Isabel I se refería a estos perros como sus «beagles cantores» (singing beagles) y a menudo entretenía a los invitados a su mesa real dejando a sus «beagle de bolsillo» dar cabriolas entre los platos y tazas. Fuentes del siglo XIX se refieren a estas razas indistinta­mente y es posible que ambos nombres se refieran a la misma pequeña raza. En el libro de 1866 de George Jesse Researches into the History of the British Dog, el poeta y escritor de principios del siglo xvii Gervase Markham es citado refiriéndo­se al beagle como lo bastante pequeño como para sentarse en la mano de un hombre.

✔Los estándares para el beagle de bolsillo se establecie­ron en 1901; esta línea genética está extinta en la actualidad, aunque algunos criadores modernos han intentado recrearla.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina