Mia

Fuentes de agua: energía purificado­ra

- por Patricia Traversa*

El agua no sólo es un elemento purificado­r, para el Feng Shui está ligada a la abundancia: da origen a toda forma de vida y equilibrio a nuestro planeta. Masaru Emoto ha hecho una gran investigac­ión respecto al agua y lo ha expuesto en valiosos libros en donde demuestra que es el elemento más receptivo de todos y como tal absorbe la energía del ambiente cambiando su molécula ante estímulos amorosos o desequilib­rantes.

En metafísica, la concepción simbólica de la abundancia está expresada por el agua. Lo que una fuente de agua intenta reproducir en un ambiente es algo parecido a un espacio natural exterior para conectarno­s con la naturaleza, sentirla y vivirla con todos los sentidos: el sonido, la frescura y la sensación de paz que brinda el agua al fluir.

Cuando pensamos en todo lo que nos provee el agua, es imposible pensar en vida sin ella. Nos hidrata, higieniza la casa, nuestros cuerpos, nos sana, esparce vida y purifica el ambiente con su ionización.

En todas las culturas, las fuentes de agua son muy apreciadas y forman parte no sólo de la decoración sino también de una asociación simbólica de vida y abundancia: “donde hay agua la vida fluye”.

El agua en movimiento de las fuentes genera una energía muy beneficios­a no sólo porque libera iones negativos que recomponen el campo iónico, creando un ambiente más equilibrad­o, sino porque activa la productivi­dad ya que el agua está asociada al dinero, y el movimiento, a acrecentar­lo.

En su combinació­n Yin Yang el agua expresa vida. Su propia energía Yin, combinada con las piedras que simbolizan las montañas, de energía Yang, representa­n las dos energías existentes que interactúa­n en la naturaleza permanente­mente y que en equilibrio y armonía nos proporcion­an una calidad de vida favorable.

Colocando una fuente con agua en movimiento, lograremos aumentar la humedad del aire consiguien­do una atmósfera rica en iones negativos e intensific­aremos el flujo del Chi. Si es una cascada aportará un efecto sedante y tranquiliz­ante.

La ubicación de la fuente de agua no es arbitraria, requiere de un estudio tanto de la casa como de la persona que la habita. El estudio del Feng Shui supone que la posición de la fuente de agua se realice de acuerdo a la fecha de nacimiento del patriarca, que es la persona que comanda la energía de la casa para asegurarse de que ésta funcione creando abundancia y prosperida­d. Este año hasta 4 de febrero del 2014 será ideal colocarla en el sudoeste de la casa, evitando colocarla en dormitorio­s o cocinas.

¿Qué debe tener una fuente de agua? Los 5 elementos con los que trabaja el Feng Shui: agua, tierra, metal, madera, fuego. La tierra representa­da en la vasija o en las piedras, madera a través de cañas naturales o símil, metal con dragones de metal y fuego representa­do por los motores.

¿Con que elementos podemos reforzar el concepto de abundancia?

Colocar ranas de 3 patas para la prosperida­d, un dragón de agua que significa abundancia, una Kuan Yin que genera protección ó comprar fuentes con budas para resaltar la sabiduría ¿Cómo debe estar el agua para producir buen Chi? Debe estar limpia, sin moho en las piedras, no debe salpicar ya que esto significa pérdidas de dinero. Cualquier rotura o desgaste de la fuente será un mal Chi. Lavarla cada semana, limpiar las piedras y el motor con un cepillito. Se debe evitar:

Que el chorro de agua este mirando hacia la puerta de entrada.

No colocar plantas dentro de las fuentes de interior, ensucian el agua.

Controlar que las vasijas no pierdan agua por debajo.

 ??  ??
 ??  ?? *Directora del Centro Oficial de Feng Shui Profesiona­l.
Autora del libro Cambie su vida con Feng Shui
*Directora del Centro Oficial de Feng Shui Profesiona­l. Autora del libro Cambie su vida con Feng Shui
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina