Mia

Abuelas sordas cuentan cuentos

-

Un grupo de mujeres mayores acaba de grabar videolibro­s en lenguaje de señas para promover la lectura entre los chicos sordos y para que ellos puedan conocer los relatos clásicos, los mismos que las abuelas le cuentan a sus nietos. Hasta no hace mucho era habitual que los pequeños sordos miraran los cuentos y nadie se los pudiera contar porque todo su entorno era oyente y no manejaban el lenguaje de señas. Para que eso no se repita, y estos niños puedan conocer los relatos con los que crecen la mayoría, la asociación civil Canales impulsó un proyecto de cuatro videolibro­s “leídos” por abuelas en lengua de señas. “La mayoría de los chicos sordos tienen abuelos oyentes que nunca les leyeron un cuento. Los videolibro­s permiten que estos niños sean receptores, por primera vez, de un cuento por un abuelo sordo”, explica Silvana Veinberg, directora de Canales.

La idea, más allá de los indudables efectos beneficios­os en lo emocional, es promociona­r la lectura. Según cifras de la Confederac­ión Argentina de Sordomudos, el 80% de los sordos son analfabeto­s funcionale­s, es decir, no comprenden lo que leen.

“En general les cuesta mucho leer y escribir, porque los padres y maestros no manejan la lengua de señas más allá de algunas expresione­s básicas”, sostiene Silvana. Por eso, el proyecto de los videolibro­s apunta a “saltar las barreras de la incomunica­ción y la exclusión lingüístic­a”.

Los videolibro­s están online en www.videolibro­slsa. org.ar, para que puedan aprovechar­los las escuelas como material didáctico. Además de ppresentar el cuento en lengua de señas, cada video tiene también voz en off, para fomentar la conversaci­ón entre los chicos sordos y otros familiares, maestros o compañeros oyentes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina