Mia

Los adultos mayores

-

Se supone que con los años la memoria es cada vez más frágil, pero si bien esta a rmación tiene algo de verdad, no es absoluta. Las personas mayores que se mantienen activas pueden recordar tanto o más que cualquier persona joven, sólo es una cuestión de actitud.

Buenos consejos:

Mantener la independen­cia es fundamenta­l, si no es posible, minimizar la dependenci­a todo lo que se pueda.

No estar solos. No conversar con otra persona trae como consecuenc­ia la pérdida de vocabulari­o y, por ende, la de memoria.

Fomentar el intercambi­o social, armar grupos, salir a caminar, a pasear, etc.

Reunirse fuera de la casa. Es importante tener algo que hacer, arreglarse, cumplir un horario de encuentro, citarse en determinad­o lugar (que no sea siempre el mismo), habituarse a ese espacio ocasional.

No auto-marginarse.Todos podemos aprender a cualquier edad lo que queramos. La frase “esto no es para mí” no debe existir en nuestro vocabulari­o, siempre se puede aprender, lo importante es tener ganas de hacerlo.

Abrir nuevos caminos: o cios, relaciones, viajes grupales.

Usar la reserva cognitiva (que todos tenemos). A lo largo de la vida se aprenden muchas cosas que no se han podido llevar a la práctica por distintas razones y este es el momento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina