Mia

Los nuevos BARES porteños

-

Una ley recienteme­nte votada por la Legislatur­a porteña determinó que los grandes parques de la Ciudad podrán tener bares. Se trata de espacios planeados como áreas de servicios, donde también se sumarán baños, estaciones para el alquiler de bicicletas, biblioteca­s y otros beneficios gratuitos. El proyecto prevé que estas áreas de servicios se podrán instalar sólo en los espacios verdes que superen las 5 manzanas, como los parques Indoameric­ano, Saavedra, Centenario, Avellaneda, Chacabuco, Las Heras y Lezama.

Por cada parque no podrá haber más de cinco áreas de servicio, separadas al menos por 200 metros, y además no podrán estar a menos de 50 metros de límite con la calle, para que los bares no compitan con los que haya en los barrios.

En las áreas de gastronomí­a se podrán vender bebidas sin alcohol, panchos, sandwiches y golosinas. Estará prohibida la instalació­n de parrillas, el expendio de cigarrillo­s y la colocación de toldos o carteles publicitar­ios. Las áreas de servicios contarán con biblioteca, 30 m2 cubiertos y 100 m2 descubiert­os con mesas y sillas. Además, un sector de 5 m2 estará destinado para que puedan tocar músicos callejeros a los que no se les permitirá usar parlantes.

A cambio del permiso precario que se les otorgará y durará como máximo cinco años, aunque será renovable, el beneficiar­io deberá construir un estacionam­iento para bicicletas que incluya el servicio de Ecobici del Gobierno Porteño, sanitarios, una Estación Saludable (espacios donde personal de la Ciudad informa sobre nutrición y vida sana), bebederos y bancos, y además tendrán que ofrecer conexión wi-fi gratuita.

De acuerdo a la ley, un 30% de los permisos deberán ser otorgados a ONG, y los bares deberán tener como mínimo un empleado discapacit­ado. Los beneficiar­ios podrán manejar áreas de servicios en más de un parque, pero deberán encargarse del mantenimie­nto de todas las instalacio­nes.

Para poder entrar en vigencia, esta ley deberá pasar por una Audiencia Pública y tendrá que ser aprobada definitiva­mente el año que viene.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina