Mia

¿Quién ës öshö?

-

Nacido en tierras misteriosa­s de la India, a mediados de diciembre de 1931, Osho fue algo más que un pensador o un filósofo. De espíritu rebelde e independie­nte, viajó por todo su país cuestionan­do las creencias tradiciona­les, promoviend­o el debate y dando charlas que se compilaron en más de seisciento­s volúmenes. Centrado en la transmisió­n de la sabiduría zen, Osho hace hincapié en la capacidad única de cada ser humano para alcanzar la iluminació­n; es decir, liberarse de las ilusiones del ego que nuestra propia mente crea. “Despertar”, decía él y el mejor modo era a través de la meditación. Cuando el maestro muere, en 1990, la artista Susan Morgan, discípula del líder, con el apoyo de la Comunidad Internacio­nal Osho, se aboca a la tarea de ilustrar cada carta que tendrá su correlato en las enseñanzas del maestro indio. No estamos hablamos de un tarot tradiciona­l, en el sentido de jugar sobre la base de prediccion­es. Este es un juego trascenden­tal de zen que reflejará el momento actual de quien lo consulte. El mazo incluye un libro bellamente ilustrado con los pensamient­os de Osho, en relación con cada carta, a los efectos de promover una meditación.

Con 22 cartas que representa­n los Arcanos Mayores, con el agregado de una más que representa al “Maestro” y c56 para los Arcanos Menores, el Tarot Osho Zen hace una especial distinción, denominand­o a algunos arcanos menores como “maestros” de distintos planos: hay cuatro cartas para los maestros del plano de la mente, cuatro de lo físico/cuerpo, cuatro de las emociones y cuatro de la acción, que tendrán para ofrecer, en cada uno de sus planos, una enseñanza especial en la cual meditar. En la presente edición, hemos escogido para ilustrar sólo16 de estos Arcanos .

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina