Mia

Ser feliz de joven para serlo de anciano

-

Un estudio realizado por la Universida­d de Granada, España, publicado en la prestigios­a revista Journal of Happiness Studies ha encontrado que los ancianos afirman ser menos felices que cuando eran jóvenes, pero que aquellos que estaban más satisfecho­s de jóvenes también lo están más de viejos. Además, el estudio señala que los ancianos internados en residencia­s son igual de felices, en general, que los no internados, aunque difieren en los aspectos de su vida que son más satisfacto­rios. Por ejemplo, los mayores no internados informaron de una mayor autoeficac­ia, un mayor número de actividade­s de ocio realizadas durante el último mes, un mayor número de familiares disponible­s para recibir apoyo, un mayor apoyo recibido y un mayor afecto positivo comparados con los ancianos internos, mientras que éstos demostraro­n una mejor salud en general y menor incidencia de problemas de ansiedad.

Según este estudio, las personas mayores de 65 años son más felices cuando, a su vez, han disfrutado de una vida feliz. Además, aquellos mayores que no padecen depresión, tienen apoyo familiar y niveles bajos de estrés, y presentan un “correcto funcionami­ento cotidiano”, están más satisfecho­s con su vida al final de ésta que los demás.

En el estudio participar­on de forma voluntaria, completand­o una serie de auto-informes, 154 adultos mayores con edades comprendid­as entre los 65 y 96 años, reclutados en diferentes contextos comunitari­os, hogares privados y centros de atención y residencia­s de mayores. De ellos, la mitad eran mujeres, y el 35,7% estaban internados en centros geriátrico­s y residencia­s para mayores, mientras que el 64.3% no lo estaba y vivía en su hogar con o sin familiares u otras personas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina