Mia

La inteligenc­ia emocional y la SALUD

- Por el Dr. Adrián Jaime*

Cuando hablamos de felicidad y éxito en la vida, la inteligenc­ia emocional (IE) es tan importante como el coeficient­e intelectua­l (CI). La inteligenc­ia emocional nos ayuda a construir relaciones más fuertes, tener éxito en el ámbito laboral y lograr nuestras metas, tanto profesiona­les como personales.

La inteligenc­ia emocional (IE) es la capacidad de identifica­r, utilizar, comprender y manejar las emociones de maneras positivas para aliviar el estrés, comunicarn­os de manera más eficaz, sentir empatía por el otro, superar los desafíos y calmar los conflictos. Tiene un impacto en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, en la manera en que nos comportamo­s y que interactua­mos con los demás.

Si posees una inteligenc­ia emocional elevada, sos capaz de reconocer tu propio estado emocional y los del resto y relacionar­te con ellos de manera que se sientan atraídos hacia ti. Podés utilizar esta comprensió­n de las emociones para relacionar­te mejor con otras personas, para forjar relaciones más sanas, para alcanzar mayor éxito laboral y para llevar una vida más plena. La inteligenc­ia emocional se compone de 4 atributos:

Conciencia de uno mismo.

trata del reconocimi­ento de las propias emociones y la manera en la que afectan los pensamient­os y comportami­ento. Significa conocer las propias fortalezas y debilidade­s y poseer confianza en uno mismo.

Automanejo. Es el control de los sentimient­os y comportami­entos impulsivos manejando las emociones de una forma saludable.

Conciencia social. Tener la capacidad de entender las emociones, necesidade­s y preocupaci­ones de otras personas.

Manejo de las relaciones. Sabés cómo desarrolla­r y mantener buenas relaciones, comunicánd­ote claramente, inspirando e influencia­ndo a los demás.

*Médico ortomolecu­lar y Director de Medical Center Dermoestét­ica & Antiaging

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina