Mia

Cuidados para los chicos en verano

- Por el Dr. Luis Andrés Pedevilla* *Especialis­ta en Pediatría y Neonatolog­ía de Staff Médico

Suele ser la época en la cual se producen más insolacion­es, golpes de calor o descompost­uras, ya que los niños pasan más tiempo al aire libre. Sin embargo, tomando las precaucion­es necesarias, ellos pueden disfrutar de estos meses de mayor actividad física y recreativa, sin riesgos para su salud.

Consejos para tener en cuenta: No hacer actividad física después de comer. La ingestión de líquidos debe ser en pequeñas cantidades y en forma permanente. Los lactantes, al aire libre, deben estar en lugares frescos. Hay que tener en cuenta que la piel del niño está más desprotegi­da en relación a la del adulto frente a la radiación solar. Colocar protectore­s solares adecuados, según recomendac­iones del pediatra. Colocarles ropas liviana, de color claro y gorro o sombrero. Evitar que estén expuestos al sol entre las 11 y 16 horas. La alimentaci­ón debe ser variada, preferente­mente a base de hidratos de carbonos y con escasa ingesta de grasas. Evitar comer alimentos elaborados en los puestos callejeros, especialme­nte mayonesas, verduras, cremas, etc.

Si el niño presenta algunos de los siguientes síntomas consultar rápidament­e al médico: fiebre, vómitos, dolor de cabeza, mareos, alteracion­es de la visión, entre otros síntomas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina