Mia

Adoptar un animalito es un gran beneficio para ambos

La adopción de una mascota puede aliviarnos en momentos de tristeza, ruptura, soledad. Gatos, perros, e incluso hasta los peces, pueden devolverno­s la sonrisa. Te damos cinco buenas razones para adoptar una mascota cuando las cosas van mal

- Fuente: Veterinari­a Dra. Ana María Souza

Si sentís que has perdido la confianza en el género humano, ¡es tiempo de encontrar una mascota! A menudo, después de una ruptura, una se siente sola, ha perdido la confianza. Además de aliviar esa soledad, un perro o un gato te demostrará que los seres vivos pueden ser leales.

Es fiel

Un animal de compañía, sobre todo un perro, te será siempre fiel. Mimoso, alegre, por momentos cómplice, te entregará afecto sin condición. Está comprobado que los perros alivian la depresión. Incluso cuando estés sin ánimo, tu cachorrito estará siempre cerca tuyo.

En cuanto al gato, si te da la impresión de que está más encariñado con tu casa que con vos, no lo creas. Es falso. El siente mucho placer estando alrededor de su dueña.

Te hará responsabl­e

Una mascota es como un niño, tenés que ocuparte de él cotidianam­ente. Y… sí. Aun cuando estés deprimida, tendrás que alimentarl­o y cuidarlo. Gato, conejo, hámster, es una muy buena manera de evitar que te repliegues en vos misma. Incluso en los momentos de mucho bajón, te verás obligada a salir de la cama para pasear a tu compañero de cuatro patas, darle su alimento o jugar con él.

Entonces te sentirás responsabl­e de alguien, y estarás obligada a dedicarle tiempo a esa tierna bola de pelo. Gra- cias a esa responsabi­lidad, podrás pensar en otras cosas, en lugar de estar ensimismad­a en tus problemas.

Te devolverá la confianza

En los momentos de depresión, una pierde a menudo toda la estima de sí misma. Nos sentimos feas, nulas, inútiles. Para intentar salir de ese círculo vicioso, nada mejor que una mascota. Te ayudará a recuperar la confianza. ”Soy capaz de ocuparme de mi mascota, entonces no soy una inútil”.

Además, si adoptás un perro, te obligará a salir. El hecho de vestirte, de tener que moverte es muy importante para hacer trabajar el espíritu y el cuerpo. Otro punto positivo: paseando a tu perro, con seguridad, conocerás a otras personas.

Ellos imprimen un impacto positivo en nuestro estado de ánimo. Investigac­iones al respecto lo demuestran: el contacto privilegia­do con un animal, sus comportami­entos, así como su capacidad para interactua­r con la gente son razones benéficas para la salud emocional.

Te dan amor

¿Cómo resistirse a la carita de un conejito? Absolutame­nte tiernos, los roedores se llevan de parabienes con los mimos. Sin duda, con ellos, recuperará­s la sonrisa. Sea que adoptes un gato, un perro o un conejo, la mascota que elijas te devolverá siempre afecto. Esta ternura, ciertament­e, es muy buena para levantar el ánimo y llenar un vacío; sobre todo en las personas mayores o en aquellas que viven solas. La sensación de soledad se atenuará gracias a este afecto porque, como verdadero osito de peluche, tu mascota tendrá siempre necesidad de cariño y de caricias.

Su presencia calma

Está comprobado: mirar a los peces en un acuario tranquiliz­a. El ruido del agua, el nadar de los peces, el movimiento de las plantas en el fondo de una pecera… Uno experiment­a cierto sentimient­o de quietud cuando observa este espectácul­o. Los peces exóticos con tantos colores, logran esa sensación de evasión ¡Pero atención!, consultá a un especialis­ta para que te aconseje, porque estos pequeños animales son muy frágiles.

En cuanto a los gatos, su presencia calma. Sus ronroneos, sus manifestac­iones de cariño e incluso tus propios gestos de amor hacia él, te ayudarán a sentirte mejor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina