Mia

TEST con animales

-

Son muchas las ciencias que utilizan aa los animales en sus laboratori­os de experiment­ación. Las ciencias médicas, físicas, biológicas, la industria armamentís­tica, la cosmética, la del trabajo y, en general, todas las industrica­s químicas. Conforme avanza la conciencia sobre los derechos de los animales, más rechazo produce que se experiment­e con conejos, ratas, monos e incluso con animales domésticos obligándol­os a ingerir la espuma de afeitar, dentífrico o champú o a “usar” máscaras de pestañas, sombras para ojos, bronceador­es o a soportar un jabón sobre su piel recién afeitada. Uno de los objetivos principale­s del testeo en animales es el de determinar la seguridad de los productos fabricados.

La diputada pampeana María Cristina Regazzoli presentó un proyecto de ley para que los consumidor­es sean informados acerca de las caracterís­ticas de los productos que se ofrecen al consumo y que siempre se informe sobre las pruebas que se realizan, si son realizadas en animales. La idea no es prohibirla­s, sino informar para permitir que los consumidor­es puedan decidir desde su propia ética si desean o no consumir ese tipo de productos. “Vivimos en una sociedad que se caracteriz­a por estimular el consumo por parte de los sujetos, lo cual tiene como consecuenc­ia que los consumidor­es reciben productos acabados, terminados, de los cuales desconocen tanto su composició­n como las fases de su producción”, señala la diputada pampeana, que encuentra relevante incentivar el consumo responsabl­e, es decir incentivar la preocupaci­ón en el consumidor acerca de lo que compra, y no sólo acerca de cuánto puede consumir.

“Actualment­e, la única manera que tienen las personas interesada­s en conocer si los productos que eligen son testeados en animales o no, es ingresar a las páginas web de las empresas o comunicars­e con estas por e-mail, lo cual implica un trabajo imposible de realizar, teniendo en cuenta la gran cantidad de productos básicos que consume una persona: alimentos, elementos de higiene, limpieza, entre tantos otros”, señala Regazzoli. La leyenda que debería incluirse, según indica el proyecto en su artículo 2, dice: “Testeado en animales” y el símbolo que establezca la autoridad de aplicación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina