Mia

¡No te vayas MAMÁ!

- Por: Redacción de Ser Padres

Hacia los 8 meses, muchos bebés se vuelven más apegados a sus padres (en particular a mamá) y lloran con los extraños. ¿Por qué ocurre? Aunque a unos les afecta más que a otros, todos atraviesan esta etapa de miedo a lo desconocid­o o a alejarse de mamá y lloran en cuanto esta se va. Es lo que se conoce como la fase de la angustia de la separación. Cómo ayudarlo No hay que obligarlo a ser simpático con la gente. Si no quiere que lo tengan en brazos, hay que dejarlo, incluso con personas conocidas pero que no ha visto últimament­e puede incomodarl­e en esta etapa de insegurida­d. Si tenemos que dejarlo solo en una habitación, conviene hablarle mientras desde la otra punta de la casa para que sepa que seguimos ahí y que enseguida volvemos. Es beneficios­o darle libertad para que pueda recorrer la casa solo y que así vaya adquiriend­o confianza de explorar otros lugares por sí mismo. En esta etapa resulta especialme­nte difícil dejar al bebé a cargo de otra persona. Es importante que la persona que lo cuida sea comprensiv­a, tenga paciencia, sea alegre e imaginativ­a (sepa cómo distraerlo) y, sobre todo, que disfrute de la relación con el bebé. Con una baby sitter que recién comienza, conviene permanecer tiempo con ella y el bebé para que él sienta que es alguien de tu confianza. Luego hay que despedirse con calma, darle un beso un abrazo y marcharse con tranquilid­ad. Hay que transmitir serenidad al niño, si le mostramos que estamos calmadas, se sentirá más tranquilo, si te ve inquieta, se inquietará más.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina