Mia

El regreso de un GRAN PLATO

¿Cuánto hace que no preparás ni comés niños envueltos? Si la respuesta es que desde que lo hacía tu mamá o tu abuela, ahora tenés la posibilida­d de reencontra­rte con ellos porque volvieron a ponerse de moda

-

Parecían haber quedado olvidados en las cocinas de las abuelas, pero al parecer, los niños envueltos han regresado a la gastronomí­a mundial y en cuanto llegue el frío será la mejor oportunida­d de traerlos de regreso a la mesa. Los rollitos de carne u hojas de repollo son una gran comi- da para las familias grandes o cuando hay invitados, aunque no se preparan rápidament­e. Si bien muchos prefieren la variante más clásica con carne, algunos chefs ya comenzaron a experiment­ar con ingredient­es renovados. Pero en el fondo, todo sigue dependiend­o del relleno y de una buena salsa.

En Europa, los niños envueltos son populares en varios países: en Alemania se llaman rouladen y en Italia involtini. Los italianos suelen rellenar las tiras de carne con salsiccia, un tipo de salchicha con hinojo.

A pesar de que está de moda el veganismo, el niño envuelto clásico con carne que cocinaban las abuelas sigue vigente. Para prepararlo­s, lo ideal es usar nalga y pedirle al carnicero que la golpee con una maza para dejarla bien finita. De esta forma, se ablandan las fibras de la carne y el niño envuelto queda tierno. Para el relleno, lo más usual es mezclar cebolla, zanahoria, panceta o jamón, todo cortado en trocitos no muy pequeños, para que luego de guisarlos el relleno quede crocante y no tan blando.

Algunos realzan el sabor untando la carne con mostaza suave antes de armar los rollitos. Luego se aseguran con escarbadie­ntes y se los sella en aceite antes de incorporar­los a la cocción con la salsa.También algunos prefieren sellarlos agregándol­e apio, algo de vino tinto al aceite.

La carne picada suele ser una alternativ­a para el relleno. En algunos casos, se le agrega mejorana, perejil y echalotes. Por cada 500 gramos de carne picada, debe agregarse un huevo y un puñado de pan mojado en leche para ligar la mezcla. Finalmente, se condimenta con sal, pimienta y páprika o pimentón dulce, se lo coloca sobre la carne y se forma el rollo.

Para lograr una textura diferente, algunas nuevas recetas utilizan el relleno pero pasado por el mixer y heche puré. Otra versión incluye hongos en el relleno, pero en ese caso no hace falta una larga cocción; simplement­e se rehogan en aceite de oliva brevemente y luego van al horno de 2 a 3 minutos a 170º. La salsa que acompaña esta opción utiliza el fondo de cocción de los rollos diluido en vino blanco y un chorrito de jugo de limón, todo cocinado brevemente. Luego, se añade perejil picado y algo de manteca para ligar.

Si se prefieren vegetarian­os, la carne se reemplaza con hojas de repollo preferente­mente colorado porque el blanco tiene nervaduras gruesas que se rompen fácilmente al cortarla y hacen que la hoja se parta. Para el relleno, de desestima el jamón.

El secreto de unos buenos niños envueltos es la salsa, que se prepara con el fondo de cocción, es decir, el líquido obtenido al dorarlos, que aporta el aroma del relleno.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina