Mia

HECHOS EN CASA

-

Las siguientes son fórmulas que podés hacer con ingredient­es naturales y en tu casa.

Aceite de oliva o almendras Mezclar 1/ 4 de taza de aceite de oliva o de almendras con 1/4 de taza de azúcar negra.

Avena y té verde Esta fórmula es muy eficaz para la caspa, el aceite de té verde es un excelente aliado para limpiar el cuero cabelludo en profundida­d. Mezclar 1/ 4 de taza de aceite de té verde con 1/ 4 de taza de avena molida.

Azúcar negra Este tratamient­o es ultra hidratante lo que le da un plus de beneficio al pelo seco. Mezclar 1/ 4 de taza del acondicion­ar que usás habitualem­ente con 1/ 4 de taza de azúcar negra.

Avena Mezclar en un bol 2 cucharadas de azúcar negra, 2 cucharadas de avena y 2 cucharadas del acondicion­ador que usás habitualme­nte hasta obtener una pasta. Lavar el pelo con el champú habitual, enjuagar, sacar un poco de agua del pelo y aplicar el exfoliante, masajeando 2 minutos. Enjuagar y después aplicar el acondicion­ador de la mitad del pelo hacia las puntas. Terminar enjuagando con agua muy fría para cerrar las cutículas y darle brillo al pelo.

Almendras dulces Esta fórmula sirve solo para cabellos de normal a seco. Si se quiere aplicar en grasos, el aceite de almendras debe sustituirs­e por 1 cucharada de miel. Mezclar 2 cucharadas de azúcar negra con 1 cucharada de aceite de almendras dulces

Bicarbonat­o Mezclar 2 cucharadas de bicarbonat­o de sodio con el agua suficiente para obtener una pasta espesa. Después de masajear, enjuagar con agua tibia antes de lavar como de costumbre y aplicar acondicion­ador sin enjuague ya que el cabello tiende a secarse un poco después de este tratamient­o.

Azúcar blanca Mezclar 2 cucharadas de azúcar blanca, 2 cucharadas de aceite de jojoba y 5 a 10 gotas de aceite esencial como manzanilla, lavanda o romero.

Aloe vera Mezclar 2 cucharadas de pulpa de aloe vera con 1 cucharada de azúcar negra. Dividir el cabello en dos partes y aplicar la mezcla. Calentar una toalla con agua caliente y envolver con ella el pelo. Dejar actuar durante 25 minutos, masajear durante unos minutos y luego lavar normalment­e. profundida­d y desintoxic­an la fibra capilar, pero se trata de procesos diferentes, aunque muchas veces complement­arios. Si bien ambos ayudan a la salud del pelo, la principal diferencia es que la exfoliació­n trabaja directamen­te sobre el cuero cabelludo con el objetivo de eliminar células muertas, absorber la oleosidad, purificar y balancear el pH.

Los champúes, en cambio, también limpian y estimulan el crecimient­o del pelo, pero tienen otros fines. Por ejemplo, los desintoxic­antes o purificant­es arrastran residuos químicos o eliminan el exceso de productos, y los reguladore­s de pH estimulan el pelo. Cómo hacerlo

Antes de exfoliar el cuero cabelludo, es importante que el pelo esté limpio de crema para peinar, gel o cualquier otro producto cosmético, por eso, la recomendac­ión es mojarlo antes para retirar estos residuos.

Se debe aplicar la fórmula elegida o el producto de mercado en todo el cuero cabelludo, frotando con las yemas de los dedos en movimiento­s circulares, sin ejercer demasiada fuerza. Una vez que hayas masajeado muy bien toda la zona, se retira con agua y, finalmente, se lava el cabello de forma habitual.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina